En el marco de las próximas elecciones del 22 de noviembre para la elección del Decano del Colegio de Abogados de Málaga, Regina Apalategui , una de las candidatas al cargo, expuso en entrevista con Marbella Hoy las líneas estratégicas de su programa . Apalategui destacó su compromiso con una abogacía más accesible y eficaz, así como la necesidad de fortalecer los lazos entre los colegiados y el propio Colegio.
Apalategui subrayó la amplitud y trascendencia de la profesión:
«La abogacía es un campo tan amplio que afecta a múltiples áreas de nuestra sociedad y economía, desde cuestiones judiciales y comerciales hasta temas agrícolas. Ahora mismo, desde el punto de vista legislativo, estamos pendientes de una posible regulación para facilitar el traspaso de fondos de mutualistas al sistema de la Seguridad Social, lo que garantizaría mejores condiciones para la jubilación de los profesionales».
Uno de los puntos clave de su discurso fue el turno de oficio, al que calificó como un servicio esencial y de alta calidad en Málaga:
«El turno de oficio en nuestra provincia funciona muy bien. En estos cuatro años, hemos creado nuevos turnos que priorizan a los colectivos más vulnerables, como las víctimas menores, convirtiéndonos en pioneros a nivel nacional».
Entre las propuestas de su programa, Apalategui apuesta por el incremento de la exención de cuotas por maternidad y paternidad de seis meses a un año, extendiéndola también a los progenitores con hijos en situación de dependencia.
«El Colegio de Abogados debe ser un apoyo real para sus miembros, tanto en los momentos buenos como en los complicados. Estas medidas son un reflejo de ese compromiso».
Además, destacó la necesidad de acercar el Colegio a los abogados jóvenes, asegurando que su equipo incluya a quien presidió recientemente el Grupo de Abogados Jóvenes:
«La abogacía joven es el futuro. Queremos que lleguen motivados y sean referentes de la profesión».
Sobre los abogados senior, Apalategui aboga por fomentar sinergias entre ellos y los jóvenes abogados:
«En Málaga tenemos abogados con una experiencia invaluable, que podrían enseñar a las nuevas generaciones, mientras que estas les pueden ayudar con herramientas digitales y tecnología. Queremos que el Colegio sea un espacio donde se produzcan estas colaboraciones».
Finalmente, la candidata resaltó el papel del Colegio como mediador frente a posibles problemas con la Administración de Justicia, defendiendo la dignidad y el respeto hacia la profesión.
Con una visión integral y enfocada en el colectivo, Apalategui espera que su proyecto reciba el apoyo de los abogados malagueños para liderar el Colegio en los próximos años.
