El bosque de las palabras

Días pasados se ha presentado en el Museo Revello de Toro, en Málaga, el último poemario de la madrileña Pilar Aranda López, quien tiene fuertes vínculos con Málaga.
Pilar ha trabajado en el oficio de telegrafista, aunque su vida transcurriera en el derecho y la primera enseñanza.
Ha publicado:
.- Las uvas amarillas (Editorial Corona del Sur)
.- El cuento poético ilustrado. ¿Y yo dónde canto? (Editorial Lastura)
.- Entrevelas
.- Deshielo y Fortuna
.- De la guerra, los elegidos.
El poemario La Ninfa de Aqueloo ha sido prologado por el insigne poeta José Infante.
La propia autora, Pilar Aranda, nos habló de este último trabajo.
En el acto de presentación del libro de Pilar Aranda, leyeron poemas, su hermana Juana, la poeta Inés María Guzmán, Pepe Infante, la propia autora, y una sobrina suya, Esther Garrido, quien habló de su tía.
Esther Garrido es una actriz que ha intervenido en la película “Perros y Diablos” presentada con gran éxito en el pasado festival de cine de Málaga.
La Ninfa de Aqueloo es unpoemario de memoria, de recuerdos, de agradecimientos, de pensamiento, y de emociones. De muchas emociones como las vividas en el día de su presentación.
Su hermana Juana Aranda leyó un poema dedicado a otra de sus hermanas. Emi.
“La memoria”
La vida solo tiene
un camino de vuelta:
la Memoria.
Después que pase el tiempo,
muchos años,
¡Qué bueno sería!
que tu memoria y la mía
coincidieran
alguna que otra vez,
en el mismo lugar, el mismo día,
a la misma hora.
Este poema de La memoria, que no está incluido en el libro, pero que fue escrito por Pilar Aranda, simboliza muy bien todo el contexto anímico del poemario.
La poeta Inés María Guzmán nos leyó el poema Mitad de la Mañana.
Como en la copla manriqueña, un río es la vida, que va a parar al mar. Ese amado mar de Málaga que ha inspirado a la autora que en cada verso ha querido dejar un recuerdo de aquellos a los que quiere y la quieren.
Esther nos leyó, Abanicos, un poema dedicado a Nita, Juana, hermana de Pilar y madre de Esther
Personas y momentos vividos que le han dejado huella porque en el río todo sucede.
El poema, Porque quiero que sonrías, está dedicado a su tía Luisa.
La ninfa alma que transcurre y se transforma, así como dejar en el camino memoria para otras ninfas en sus ríos. Por eso Pilar tiene un poema dedicado a ellas “Como Río”.
La Ninfa de Aqueloo, de Pilar Aranda López, poemario publicado por Anáfora, dentro de la colección Dabisse – Romero, que dirige, Isabel Romero López.


