El secretario general del PSOE en la provincia de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha afirmado que “la militancia socialista de la sigue estando al lado del movimiento feminista, en el objetivo común de alcanzar la igualdad plena, efectiva y real” entre hombres y mujeres. «Estamos en plena pandemia y ante el próximo 8 de marzo, somos conscientes de la responsabilidad que todos y todas tenemos para conseguir derrotar definitivamente a la pandemia, pero también queremos transmitir el compromiso absoluto de nuestro partido», ha afirmado.
Ruiz Espejo, que ha comparecido junto a la vicesecretaria general del PSOE de Málaga y secretaria provincial de Igualdad, Fuensanta Lima, la secretaria de Movimientos Sociales del partido, Rosa del Mar Rodríguez, el portavoz socialista en el consistorio de la capital, Daniel Pérez, y una representación socialista de los cargos públicos u orgánicos, ha destacado que «tenemos que seguir dando muchos pasos, entre todos y todas para conseguir esta igualdad en todos los ámbitos, en muchos de los cuales seguimos aún muy lejos de alcanzarla».
«Para este año en la ONU se ha escogido el lema ‘Por un futuro igualitario en el mundo del COVID_19’, con una pandemia que ha acrecentado aún más las desigualdades existentes entre hombres y mujeres. Porque fruto de la pandemia, hemos visto cómo se han incrementado las diferencias en cuestiones en las que se estaban dando pasos en la igualdad», ha recordado.
Así, ha mencionado ejemplos como que el incremento del desempleo que se produjo el pasado año afectó con mucha más fuerza a las mujeres que a los hombres, y sólo en nuestro país el desempleo es cuatro puntos más alto entre las mujeres que entre los hombres, o en el caso de la brecha salarial que se ha visto aún más agravada como consecuencia de la pandemia y que está obligando a las mujeres a trabajar 53 días más para cobrar lo mismo que los hombres. «Es un hecho absolutamente injusto y que nos obliga a trabajar con más fuerza si cabe para alcanzar una sociedad con una igualdad plena entre mujeres y hombres», ha reiterado.
«En el PSOE no vamos a cejar un ápice en reforzar aún más nuestra agenda feminista, las políticas de igualdad son una seña de identidad de nuestro partido, impregna cada una de nuestras actuaciones y de las medidas que impulsamos allá donde gobernamos o donde estamos en la oposición», ha concluido.
Por su parte, Fuensanta Lima ha recordado la figura de Carmen Olmedo dentro de las reivindicaciones feministas de la militancia del PSOE. «Siempre hemos dicho que el 8 de marzo es un espacio de reflexión, es un tiempo de reivindicación que, este tiempo de pandemia evitará que podamos salir físicamente con una pancarta, pero seguimos estando junto al movimiento feminista. Nos creemos parte y somos parte de este movimiento, no lo olvidamos y le hacemos el mayor de los reconocimientos», ha afirmado.
En este sentido, ha reivindicado el legado socialista en políticas de gobierno como la ratificación de convenios como el CEDAW, el Convenio de Estambul o la Agenda 2030 para seguir luchando por la igualdad. «En el gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, hemos incluido estos compromisos a nivel europeo en el plan de Reconstrucción y Resiliencia que desarrollaremos a través de los fondos europeos», ha dicho.
Además, Lima ha aseverado que «nos acordamos todos los días de la violencia de género, hemos visto cómo la pandemia ha afectado especialmente a las mujeres. Desde el gobierno hemos legislado con respecto al trabajo a distancia y que las empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras tengan un plan de igualdad y que se desarrollen en los convenios colectivos».
«En materia de violencia de género no podemos olvidar a las 1.081 víctimas, desde el minuto uno hay un plan específico desde que se decretó el estado de alarma por la pandemia y queremos seguir avanzando, sobre todo en la lucha contra la trata y abolir la prostitución», ha dicho.
Por último, ha anunciado que el PSOE reivindicará en todas las instituciones de la provincia donde tiene representación a través de un manifiesto y mociones, colocando la pancarta socialista del 8 de marzo en la sede provincial y con la celebración de encuentros telemáticos como foros de discusión con colectivos representantes de las mujeres malagueñas de todos los ámbitos para «poner en valor sus necesidades emergentes», ha dicho. «No podremos estar físicamente con nuestra pancarta en el Día de las Mujeres, pero seguiremos reivindicando la igualdad y la lucha contra la violencia de género», ha concluido.
