El municipio ha visto ralentizada la bajada de incidencia del COVID19 en las últimas semanas y las cifras no descienden al ritmo que lo hace en otras localidades de la Costa del Sol, donde empiezan a plantear la apertura de actividades económicas no esenciales pasadas las seis de la tarde.
Marbella llega al jueves, cuando la Junta de Andalucía repasa los datos para tomar medidas, con una Incidencia acumulada de 240 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En concreto, suma 355 infectados en ese periodo, de los que 182, más de la mitad, son de la ultima semana, con lo que las previsiones respecto a una rápida recuperación tampoco son halagüeñas.
En municipios próximos y colindantes, como Mijas, Benalmádena, Fuengirola y Torremolinos, tanto el PSOE como las asociaciones de comerciantes han pedido que la comarca no sea considerada como un todo y se tengan en cuenta los números de cada municipio, para determinar si deben permanecer en el nivel 3 de alerta o bajar al 2, lo que permitiría abrir más allá de la actual hora de cierre.
En concreto, aunque se tienen en cuenta otros factores, como las franjas de edad en que se encuentran los contagiados, la cifra clave es 150. Marbella está lejos de esa IA, con 240, como también están fuera Ojén (con 262) y Manilva (188). El resto de los 11 municipios de la comarca, la gestionada por la Agencia Sanitaria de la Costa del Sol, sí está por debajo de 150.
