El concejal de Recursos Humanos, José Eduardo Díaz, ha admitido que el Ayuntamiento ha sido objeto de “una ola” de denuncias ante los juzgados por contrataciones temporales que tras denuncia de los empleados y posterior sentencia judicial, han pasado a ser indefinidos.
La afirmación llega en el contexto de un pleno extraordinario en el que la Corporación ha dado el visto bueno a una modificación presupuestaria de hasta 4 millones 264.000 euros, Para hacer frente a estas obligaciones.
“Sufrimos desde hace años una ola, no solo Marbella, sino el resto de administraciones públicas, de juicios sobre la temporalidad de los contratos”, ha explicado Díaz.
Las sentencias han dado contra el Ayuntamiento han dado lugar a la obligación de hacer frente al “pago de salarios de tramitación, diferencias retributivas y conceptos asociados a procesos judiciales”, ha indicado el edil.
En el Pleno, el concejal del PSOE, Javier Porcuna, ha criticado que el Gobierno municipal no hubiera previsto estos gastos en la elaboración de los presupuestos porque buena parte de los gastos se refieren a los llamados “salarios de tramitación”, es decir, dinero que se le debe a la persona contratada, que debería haber trabajado, pero no lo ha hecho.
En ese contexto, Porcuna ha recalcado que “cuanto más tarde se en modificar la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) o disponer del dinero, más meses estamos los ciudadanos de Marbella pagando sueldos sin trabajo a los trabajadores, que no son culpables de nada, porque son los que sufren esa dilación”.
En el Pleno también han resuelto otros asuntos trascendentes como la cesión a la Junta de Andalucía de 13.000 metros cuadrados en el entorno de La Torrecilla para la construcción del futuro Palacio de Justicia y la liberación de tres millones de euros en los presupuestos, procedentes de sentencias por casos de corrupción, para conservación de urbanizaciones, mantenimiento de colegios e instalaciones deportivas, principalmente.
