El PSOE llevará a Pleno una moción para que la Junta de Andalucía haga llegar a Marbella el dinero que el Ayuntamiento va a poner para sufragar obras que le corresponden al Gobierno autonómico.
Se da la circunstancia de que el Consistorio está alcanzando acuerdos para obtener equipamientos de competencia autonómica, utilizando fondos municipales. Es el caso de la construcción de centros de salud en Ricardo Soriano y Las Chapas, o el acondicionamiento de la carretera de Istán, como dos de las más significativas.
Según el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, “el Ayuntamiento, por cuestión política, ahora que gobierna el PP en Sevilla, ha decidido pagarlo con nuestros impuestos. Eso redunda negativamente en el municipio porque el dinero que se destina a hacer obras de la Junta, se elimina de cuestiones vitales que necesitamos, ayudas a la hostelería, comercios, obras en barrios…”.
En este sentido, Bernal recuerda que el PP “prometió” que los cien millones que, en su día, prestó la Junta a Marbella, volverían en forma de inversiones cuando gobernaran en la Comunidad Autónoma.
En esa línea, los socialistas demandan en su moción que las cantidades aportadas por el Consistorio retornen a la ciudad, “o que se bajen los impuestos, ya que no vamos a pagar dos veces por lo mismo”.
Es una de las tres mociones que el PSOE presenta en la sesión ordinaria del Pleno de este viernes. La segunda tiene que ver con las ayudas al alquiler de vivienda que, dicen, la Junta de Andalucía ha dejado de lado en lo que se refiere a Marbella. El PSOE, no solo quiere que sea reactivadas, sino que el Ayuntamiento las complemente con fondos propios.
Bernal apunta, en este sentido, que “no es solo una ayuda para los que quieren alquilar, también es un respaldo para los que ponen su vivienda en alquiler y evitamos alquileres vacacionales, que generan problemas a comunidades”. Todo esto, en el contexto de una ciudad “de las más caras para alquilar”, subraya el portavoz socialista.
El listado de mociones la completa la propuesta para la creación de una mesa de trabajo que impulse la estabilización laboral de los trabajadores interinos que prestan servicio a la Administración Pública, en general, pero también al propio Ayuntamiento.
