Están, a buen seguro, entre los colectivos que peor han pasado el tramo más virulento de la pandemia. Con la abrupta interrupción del mercado turístico, las agencias de viajes se vieron terriblemente comprometidas. Y, sin embargo, ahora que se puede viajar, pero todavía resulta engorroso hacerlo por las numerosas singularidades y restricciones que siguen acompañando a todos los desplazamientos, el papel de estas empresas cobra una nueva dimensión. En un mundo en el que reina la incertidumbre, ponerse en manos de profesionales que están al día de los avatares del sector, que asesoran, orientan, organizan y, sobre todo, ofrecen garantías, es, sin duda, un valor que cotiza al alza.
En ese contexto, marbellahoy.es, ha acudido a la sede central de Viajes Amelia, una de las empresas de referencia en este ámbito, para conoce de primera mano cómo están viviendo estos convulsos tiempos “preveraniegos”. Allí, Javier Caracuel, en La Entrevista, ha contado “la persona que siempre ha reservado en una agencia tradicional conoce el respaldo que le ofrecemos al cliente. Cuántas veces hemos visto que se ha hecho el viaje por Internet y luego se ha vuelto loco reclamando a un teléfono que no cogen, un email que no contestan… Nosotros estamos ahí para resolver esos problemas, una garantía para asegurar que la persona se pueda ir de viaje y ante cualquier problema, estamos para responder. Ese es el soporte sobre el que nos movemos ahora”. Caracuel recuerda, en este sentido, “las cancelaciones del año pasado, las compañías que no devolvían el dinero…”.
El ambiente en el sector es más optimista. “Después de este año tan duro, con tantas restricciones, que no se sabía qué se podía hacer. Ahora estamos viendo que ya se puede viajar. España ha abierto bastante las fronteras. Es buena noticia, las restricciones se rebajan, todo está algo más claro. Podemos ir de viaje y la gente puede venir”, señala el agente en la entrevista.
PCR, Antígenos, formularios…
Javier ha querido poner en valor el trabajo arduo que conlleva mantenerse al día de cada novedad en el sentido de que “el trabajo ya de por sí tenía una responsabilidad, pero ahora hay una vuelta de tuerca más, porque tenemos que estar pendientes de todas las restricciones, si la persona puede viajar o no, 24 horas antes hay que tener resuelto el tema de la PCR o Antígenos, formularios para entrar y salir de los países, etc. Una carga que afrontamos gustosamente, pero es verdad que resulta más complicado”.
Cruceros
Un punto fuerte para las agencias de viajes son los cruceros, a buen seguro, una de las formas de viajar que peor han convivido con la pandemia. Caracuel cuenta que “hay previstos para final de julio y durante agosto y septiembre. Sobre todo, Costa y Royal Caribbean. Las propias compañías no se terminan de aclarar sobre los requisitos. De momento, sabemos que se va a poder viajar con una PCR que va a hacer la naviera de manera gratuita al entrar y salir del barco, pero en las escalas en diferentes puertos, harás excursiones panorámicas organizadas por la naviera, no lo vas a poder hacer por tu cuenta. No se quieren arriesgar, lógicamente, a que te contagies en tierra y luego lo metas en el barco. Podrás hacer cruceros, pero con esta restricción”. Señala el agente, quien, en cualquier caso, apunta que “hay reservas, la gente tiene muchísimas ganas de viajar”.
Durante la entrevista, en Amelia hacen mención a las lunas de miel, que hubieron de ser pospuestas en 2020 y ahora cobran un nuevo auge. También están pendientes de la implantación del pasaporte COVID, aunque, según Javier Caracuel, “de momento siguen imperando los test PCR o de antígenos y el certificado de vacunación que expide la Junta de Andalucía”, como los requisitos más extendidos para que los países permitan la entrada en su territorio.
