El bosque de las palabras

Hacía tiempo que el actor y sin embargo amigo Salvador Sepúlveda me había hablado de Comediantes Malagueños, un grupo de teatro para aficionados al que él pertenece desde su fundación. A sus puestas en escena, por unas cosas o por otras, no pude asistir en aquellos años y luego vino la pandemia, pero el sábado 25 de septiembre, por fortuna, todo se confabuló para asistir a la representación que tuvo lugar en el teatro de La Caja Blanca en Málaga.
El grupo representó “Las Mil y una Noches” obra escrita y dirigida por la dramaturga Cristina Navarro que además es alma de este grupo teatral.
En las tres horas de duración de la obra el público que llenó el aforo, (Ya se han levantado en Málaga las restricciones sobre la asistencia a espectáculos), se entretuvo y se divirtió con la sabia urdimbre de la autora en una obra que tomando como base las ideas de los cuentos originales del mismo título, nos llevó a un mundo paralelo con propio argumento y puesta en escena.
Quedé sumamente impresionado por los diálogos, bien construidos y actualizados aun claro lenguaje actual, la interpretación que en actores amateurs (aún llevando ya varios años actuando) adquiere una dimensión especial, llegando a los asistentes, por su dicción, sus muecas y sus giros que flirteaban con la audiencia, y el vestuario que supuso una exuberante magnificencia pues en cada escena los actores aparecían con un atuendo nuevo.
En realidad la misma representación era ya un sueño de los de Las Mil y una Noches, pues me daba la sensación de estar sentado en las butacas de uno de los grandes teatros madrileños de la Gran Vía.
Nada de lo que vi, oí, sentí y presencié, en esta obra de Cristina Navarro, desmerecía de lo que he visto en aquellos teatros de la capital de España.
Como es obvio no puedo significar uno por uno a los actores de la escena, pero sí puedo decir que todos ellos contribuyeron a la excelente representación que vieron mis ojos. Destacar, claro, por el peso en la obra, al genio de la lámpara, interpretado por Pablo Salguero, Marina San Martín en el papel de Dirnazade, el malo malísimo Musa al que dio vida Antonio Horcas, y a Harun interpretado por Artín Safarian. No olvidaré a Antonio Borja, David Conde, Gala Barquero, Jesús Riera y en fin, a casi los cuarenta actores y actrices que intervinieron en la obra.
Comediantes Malagueños Teatro a cuya cabeza está, como queda dicho, Cristina Navarro, lleva ya casi diez años haciendo buen teatro, recuperando obras clásicas que Cristina adapta (La Venganza de don Mendo, Don Juan Tenorio, etc.) o representando obras propias, escritas por ella misma, como Don Quijote Encantado o esta que nos ocupa hoy en el Bosque de las Palabras.
Les recomiendo que estén atentos al Facebook del grupo para no perderse las próximas representaciones: https://www.facebook.com/ComediantesMalaguenosTeatro/

Cristina Navarro Los protagonistas San Martín y Safarian