El nuevo Mercado del Arte, en la parte inferior de la avenida Cánovas del Castillo, ultima los preparativos para su puesta de largo, este domingo, con la celebración de un mercadillo lleno de elementos variados y que según recalca uno de los colaboradores especiales del proyecto, el artista local Pedro Molina, esperan que sea la primera de muchas otras actividades ligadas a la expresión artística que acoja este emblemático rincón de la ciudad.
Molina ha atendido a marbellahoy.es para dar cuenta de su compromiso con esta iniciativa, que comparte con otros artistas marbellíes. “No hay espacio artístico en Marbella y que se presten estos sitios a que haya mercadillos, exposiciones, teatro…, es muy importante porque carecemos de este tipo de lugares”, ha explicado.
El Mercado del Arte ha de convertirse, pues, en uno de los epicentros multidisciplinares del municipio, y debe enmarcarse también en el ámbito de la oferta de entretenimiento. Al fin y al cabo, como remarca Molina, “el arte está relacionado íntimamente con el ocio, con la evasión… Es la alternativa al trabajo duro. Estallaríamos todos de locura si no existieran películas, exposiciones, teatro…”.
Se trata de un escenario con mucho potencial. “Esto es muy camaleónico, muy flexible”, apunta el artista, ya que además de las muchas posibilidades que ofrece el interior del inmueble, combinado con el espacio exterior, la disposición de bar y restaurante hace que peda funcionar muy bien como 0unto de encuentro de referencia en la ciudad.
El domingo llega el mercadillo, con una veintena de expositores, entre artistas y artesanos. Más adelante, y en ello anda Pedro Molina, “habrá otros eventos, con conferencias, teatro, música, eso, aquí afuera, pero adentro estamos hablando para que se habilite una sala y hacer exposiciones itinerantes”.
Durante la entrevista, el artista comenta la efervescencia creativa que bulle en la ciudad y la conveniencia de ideas innovadoras para sacarlo a la luz.
