El día 11 se ofrecerá una mesa redonda y charla-coloquio sobre mujeres y asilo organizada por el programa que Cruz Roja desarrolla en este ámbito y que contará con técnicos de la entidad y el testimonio real de una mujer en esta situación. La propuesta se dirige al alumnado de Estudios Formativos en Audiovisual del IES Guadalpín y tendrá lugar de 12.00 a 13.00 horas en el Salón Azul del Palacio de Congresos Adolfo Suárez. El día 12 se celebrará, a las 13.30 horas en el mismo recinto, el primer encuentro de coordinación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en el ámbito educativo, dirigido a profesionales de este ámbito en el municipio.
El programa continúa el día 17 con la entrevista a Sergio Moya, de la asociación la Marbella Canina, para informar sobre las terapias con perros para las mujeres víctimas de violencia de género. El día 19, la cineasta y directora de proyectos de Cruz Roja, Amanda Gutiérrez, ofrecerá una charla en el IES Guadalpín para alumnos de Audiovisuales sobre las mujeres en situación de vulnerabilidad. El día 19, tendrá lugar en el Palacio de Congresos, a las 10.30 horas, una nueva convocatoria de la Mesa Local de Seguimiento contra la Violencia de Género.
El día 21 se presentará en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, a las 12.00 horas, la nueva Asociación de Mujeres Dominicanas de Marbella. El día 23 se dará a conocer el fallo del jurado del I Concurso de Microrelatos sobre esta temática dentro del programa ‘Jóvenes con mucho que contar’, organizado por la asociación Marbella Feminista con la colaboración de la delegación de Participación Ciudadana.
Los días 23 y 24 se desarrollará en La Alcoholera, a partir de las 10.00 horas, la charla educativa ‘El viaje de Laia’, impartida por la trabajadora social Ana Arjona y dirigida a centros de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía. El día 24 se instalarán mesas informativas, a las 12.00 horas, en la Plaza de los Naranjos y la puerta de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara para dar a conocer los recursos y servicios de la delegación. El 25 de noviembre tendrán lugar, a las 12.00 horas en el Hospital Real de la Misericordia, los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, contarán con la lectura de un manifiesto por parte de la trabajadora social María Jesús Padilla. Además, se hará un reconocimiento a personas e instituciones al servicio de la lucha contra esta lacra social, como el sanitario Manuel Lanza, del Centro de Salud de Las Albarizas; María Jesús Padilla; el equipo del programa de refugiados de Cruz Roja Málaga y Taxisol.
Por la tarde, se podrá seguir en la web de AMUM la conferencia ‘Lenguaje y pensamiento. El ser humano y el arte de la comunicación’; el día 26, el Teatro Ciudad de Marbella albergará la representación ‘Cuéntame otro cuento’, que trata de deconstruir los roles de género de la narrativa tradicional y los estereotipos del amor romántico. Por último, los días 29 y 30 tendrán lugar, a partir de las 19.00 horas en el Centro Cultural San Pedro y en el Cortijo Miraflores, respectivamente, dos conferencias impartidas por Pilar Mármol.
