El torneo que se celebra del 25 al 28 de noviembre en Los Naranjos Golf Club, está enmarcado en el calendario de campeonatos que culminarán en 2023 con la celebración de la Solheim Cup, será el último evento del año de la Race to Costa del Sol, el ranking del Ladies European Tour patrocinado por Turismo Costa del Sol y que representa una apuesta por el golf femenino.
La sintonía entre todos los oradores reunidos en el club marbellí supone un magnífico augurio para la última gran semana de golf femenino del año, que contará con un espectacular plantel internacional encabezado por estrellas de la talla de Carlota Ciganda, mejor española en el ranking mundial, Atthaya Thitikul, líder de la Race to Costa del Sol, o Catriona Matthew, capitana de los equipos europeos que se han impuesto en las dos últimas ediciones de la Solheim Cup. La colaboración exquisita entre las distintas instituciones y empresas que respaldan este Andalucía Costa del Sol Open de España y la futura Solheim Cup 2023 quedó patente en las declaraciones de sus representantes.
Por su parte, Manuel Cardeña, teniente de alcalde y concejal de Deportes de Marbella, ha subrayado que “un año más, nuestra ciudad acoge un torneo de tanta relevancia, que sigue reforzando nuestra marca como destino privilegiado para la práctica deportiva y para albergar eventos de talla internacional”. “Con la Solheim Cup 2023 en el punto de mira, este Open de España constituye una prueba ideal para calentar motores y una nueva oportunidad para exhibir todos nuestros atractivos”, ha detallado el edil, quien ha puesto el acento “en el gran nivel que en esta edición vamos a encontrar en ámbito deportivo, que supondrá un importante reclamo promocional a la hora de seguir atrayendo aficionados para que disfruten del golf en nuestra ciudad”.
Julián Romaguera, director del club de golf Los Naranjos, Joao Pinto, director del torneo y Alicia Garrido, directora ejecutiva de Deporte & Business, desgranaron las acciones que se llevarán a cabo durante la semana del torneo, poniendo especial énfasis en las acciones sostenibles y solidarias que se llevarán a cabo de la mano de la fundación Make-A-Wish.
Entre los patrocinadores del evento se encuentra Acosol, empresa comprometida con el medio ambiente, recogiendo, transportando, depurando y regenerando las aguas residuales, contribuyendo así a la preservación de los recursos hídricos y lidera iniciativas a nivel provincial, regional y nacional. Además, Acosol destaca por la labor que realiza en el riego de campos de golf mediante el uso de agua recicladampos de golf mediante el uso de agua reciclada.
