José Bernal volverá a optar a la Alcaldía de Marbella en la próxima cita electoral municipal. El concejal socialista aspirará en la primavera de 2023 a recuperar un cargo que ya ostentó entre 2015 y mediados de 2017, cuando fue desbancado por una moción de censura entre PP y OSP. Zanja así la incertidumbre que se generó en la formación socialista después de que el propio Bernal, a pocos días de las elecciones de 2019, dejara la puerta abierta a no concurrir en futuras citas electorales como el cabeza de lista del PSOE. «Mis compañeros y compañeras me lo han pedido. Estamos todos en un proyecto de unidad. Presentaré mi candidatura a las próximas elecciones por el PSOE sin lugar a dudas», señala Bernal, con fuerzas renovadas después de ser elegido secretario de Organización del PSOE de Málaga.
Califica los presupuestos municipales de 2023 de «irreales, falseados y electoralista». «Los presupuestos dan la espalda a aquellos que más lo necesitan, a pesar de que hay cerca de 320 millones de euros. Estas cuentas dejarán un problema muy grande a aquellos que asuman la gestión municipal tras las elecciones de 2023. Y los problemas que son grandes para un gobierno terminan siendo mucho mayores para los ciudadanos de un municipio», señala. El PSOE presentará alegaciones a las cuentas municipales para pedir, entre otras medidas, el arreglo del muro perimetral del colegio García Lorca, apuntalado desde hace tres años para evitar que se caiga.
Lamenta también la falta de inversiones de la Junta de Andalucía en Marbella, a diferencia de otros municipios, como Estepona, en el que el Gobierno regional contempla fondos para impulsar unos juzgados. «La única obra que se hace la Junta en el término municipal, la ampliación del Hospital Costa del Sol, se financia con fondos que gestiona el Gobierno de España», explica.
