La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha señalado este lunes que el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Las Chapas «será una realidad» para el curso escolar 2023-2024, una vez que ya han comenzado los trabajos de adecuación de la parcela y el acopio de materiales.
Navarro, que ha visitado la parcela que albergará el centro educativo cinco días antes de las protestas anunciadas por la comunidad educativa ante la demora de las actuaciones, ha destacado que la Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, adjudicó las obras de construcción del instituto por 5,7 millones de euros y con un plazo de ejecución de 18 meses desde su inicio. «La construcción de este centro permitirá dar respuesta a la demanda de escolarización existente en la zona y posibilitará la retirada de cinco módulos prefabricados», ha apuntado.
El centro tendrá cuatro líneas de secundaria obligatoria y dos de bachillerato, lo que supone un total de 620 puestos escolares (480 de secundaria y 140 de bachillerato). El nuevo edificio se ubicará en una parcela de 11.761 metros cuadrados cercana al Hospital Costa del Sol y tendrá una superficie total construida de 5.391 metros cuadrados.
El centro contará, en la zona de secundaria, con 16 aulas polivalentes, dos aulas de desdoble, dos de apoyo y refuerzo pedagógico, dos aulas de música, dos aulas taller y dos aulas de educación plástica y audiovisual. Asimismo, habrá un aula de educación especial específica que dispondrá de un aseo adyacente adaptado para alumnado con necesidades especiales, dotado con ducha y espacio para camilla.
Para las enseñanzas de bachillerato habrá cuatro aulas polivalentes, un aula de desdoble y otra de apoyo y refuerzo pedagógico, tres laboratorios, un aula de dibujo, otra de tecnología y un aula de prácticas. La zona docente del centro contará también con biblioteca, 10 departamentos, gimnasio y vestuarios.
En la zona de administración se ubicarán los despachos de dirección, jefatura de estudios y secretario/a, sala de orientación, despacho para asociaciones de padres y madres del alumnado y para el propio alumnado, conserjería y reprografía, secretaría y archivo y sala de profesorado.
Como servicios comunes, el instituto contará con cafetería, almacén general, cuatro de instalaciones y cuarto de limpieza y basuras. Por último, en los espacios exteriores habrá porches cubiertos, dos pistas polideportivas, estacionamiento de vehículos para profesorado, zona ajardinada, zona de juegos y huerto.
Desconfianza de los padres de los alumnos
Los padres de los alumnos mantienen su protesta para este viernes a pesar del anuncio de la Junta y de la visita de la delegada ha indicado que la comunidad educativa «tiene que estar encima del proyecto» a pesar de las manifestaciones de la representante del Gobierno regional y de la alcaldesa, Ángeles Muñoz. «Está muy bien que nos digan que el proyecto llegará a tiempo, pero, por nuestra experiencia de once años luchando porque nuestros hijos tengan una educación de calidad, tenemos que estar encima. Aunque haya muchas palabras, los hechos son los hechos», ha señalado Antonio Maíz, presidente del ampa Los Molineros, del futuro instituto de Las Chapas.
Maíz ha señalado que el ampa «no considerará ningún retraso en la obra, puesto que tenemos el ejemplo del instituto de San Pedro, que en teoría tenía que estar hecho para finales de 2021 y aún no es una realidad».
Otra de las ampas a las que concierne la construcción del instituto, La Florida, señala que «nos sentimos, una vez más, engañados, ninguneados y pisoteados, y lo que es peor, con esto queda definitivamente demostrado que la educación no es una prioridad en esta ciudad supuestamente cinco estrellas». «Están jugando con el futuro de nuestros hijos e hijas y no lo vamos a consentir. Advertimos que lucharemos con las herramientas que estén a nuestro alcance para conseguir que nuestros políticos no hagan caso omiso a poner solución a las numerosas deficiencias a nivel educativo de esta ciudad, que son muchas. Por todo ello, y tal y como se aprobó en la asamblea general el pasado mes de octubre, llevaremos a cabo esta protesta que será la primera de muchas en caso de ser necesario», apunta.
