Fondos comunitarios que gestiona el Gobierno central para apoyar la recuperación contra la crisis del coronavirus permitirán transformar la senda y el arroyo Guadalpín y el Palacio de Ferias y Congresos e incluirlos en un proyecto más amplio de dinamización ambiental.
El Ayuntamiento invertirá cinco millones de euros de las ayudas europeas Next Generation para impulsar planes turísticos en hacer del Palacio de Ferias un edificio de consumo sostenible y eficiencia energética y en transformar 2,5 kilómetros de la senda del arroyo Guadalpín desde su desembocadura hasta la fina de El Pinillo, en los inicios de Sierra Blanca. En una segunda fase se actuaría en el resto de la senda.
Las actuaciones en el Palacio de Ferias, que contarán con una inversión de 2,5 millones de euros, permitirán habilitar en esta instalación diferentes medidas de autoconsumo y convertirlo en un epicentro de dinamización del turismo. Los fondos se tienen que invertir antes de que concluya entre este año y el siguiente, por lo que la licitación del proyecto, ya redactado, en las próximas semanas.
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha destacado que “Marbella es playa, pero también es sierra y tiene que ofrecer al turista nacional e internacional lo que ya conoce y todo lo que tiene por descubrir”.
Ha indicado además que el municipio “tiene que apostar por la desestacionalización y este proyecto, que se centra en la recuperación del sendero de Sierra Blanca y su unión con el sendero fluvial y el fomento del turismo congresual para que los viajeros vengan a la ciudad durante los 12 meses del año”.
“El proyecto evidencia el compromiso del Gobierno de España con destinos tan importantes para nuestro sector del turismo, como es Marbella. Los fondos europeos ya son una realidad y son una apuesta de país para transformar el modelo turístico y mantener el liderazgo”, ha indicado Valdés sobre unas ayudas que la propia formación política de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha criticado en las últimas semanas en Bruselas.
La regidora ha defendido la «especial unión» entre un destino de turístico del peso de Marbella y la secretaría de Estado del área y ha indicado que Valdés «tiene aquí su casa». «Insistimos en que nuestro turismo esté vinculado con las señas de identidad de la sostenibilidad económica, ambiental y social para disfrutar de una industria, la principal en Marbella, el mayor tiempo posible», ha indicado.
El PSOE anunció la semana pasada que, además de estos cinco millones, Marbella recibirá del Gobierno central otros 40 en conceptos tributarios.
