El PSOE de Marbella y San Pedro Alcántara se activa de cara a las elecciones autonómicas, que tendrán que celebrarse este año; y las municipales, previstas para la primavera de 2023. La formación socialista ha reunido este miércoles a las direcciones ejecutivas de las agrupaciones de Marbella y de San Pedro, acto que ha contado con la presencia del secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez.
Se trata de la primera toma de contacto de cara a un ciclo electoral en el que el PSOE confía en recuperar el gobierno de la Junta de Andalucía y la Alcaldía de Marbella. Los primeros encuentros con los vecinos serán el 14 de febrero, Día de San Valentín, jornada en la que los socialistas repartirán claveles en el municipio; y el 28 de ese mes, Día de Andalucía
“Vamos a acelerar y aumentar el contacto con los vecinos, los mensajes y las acciones programáticas. Estamos cerca de unas elecciones autonómicas que son fundamentales para el futuro de Andalucía ante el desgobierno de las derechas”, ha indicado el concejal socialista y candidato a la Alcaldía, José Bernal.
“Volvemos a la calle con más presencia y que no hemos podido tener a causa de la pandemia. Salimos porque la ciudadanía nos lo pide. Pide nuevas políticas, nuevos visos de futuro y cambios en Marbella y San Pedro», ha agregado.
Por su parte, el secretario del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha asegurado que la formación socialista “está fuerte y preparado para los retos que tenemos por delante, porque somos un partido imprescindible para garantizar la gobernabilidad de este país y para mejorar la vida de sus ciudadanos”.

Más de 40 millones de euros del Gobierno central
Pérez ha resaltado los cinco millones de euros que recibirá Marbella del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos del Gobierno de España financiado con los fondos europeos de recuperación Next Generation. Esta inversión se va a destinar a convertir el Palacio de Congresos en un edificio de consumo energético cero y a transformar el cauce del arroyo Guadalpín con nuevos espacios verdes.
También ha valorado el aumento de las transferencias del Gobierno al municipio este año a través de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) por las que Marbella y San Pedro recibirán cinco millones de euros más, pasando de los 35 millones de euros en 2021 a los más de 40 de 2022.
“El Gobierno de España está muy presente aquí con inversiones que van a permitir mejorar la vida de los marbelleros y los sampedreños. Hay una apuesta importante por impulsar el turismo y la economía del municipio, pero también por mejorar sus servicios públicos. Actuaciones claves como la ampliación del Hospital Costa del Sol o el nuevo instituto en Río Real se van a llevar a cabo con los fondos COVID del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha apuntado.