El Gobierno central ha dedicado cerca de 320 millones de euros para proteger a las empresas y trabajadores de Marbella y San Pedro ante la crisis económica que ha provocado la pandemia del coronavirus y que se acerca a los dos años de duración.
Unas 2.000 compañías, entre pymes y empresas de mayor tamaño, se han acogido a los fondos ICO, el banco público a través del cual el Ministerio de Economía ha distribuido cerca de 216 millones de euros, según ha señalado este viernes el senador socialista Miguel Ángel Heredia.
Además, unos 24.000 trabajadores del municipio se han beneficiado de ayudas ofrecidas por el Gobierno central por un importe de cerca de 103 millones de euros. La mayor parte de ellos, cerca de 14.000, han sido empleados que se han acogido a los ERTES mientras que alrededor de 10.000 son trabajadores autónomos que se han beneficiado de ayudas, ha apuntado el senador, que ha señalado que, con un gobierno del PP en la crisis anterior, “no se protegió absolutamente a nadie”.
Heredia ha agregado que el Gobierno central también ha subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde los 740 euros a 1.000. Cerca de 4.800 trabajadores del municipio se han beneficiado de este incremento. “Eso es apostar por los trabajadores y las trabajadoras”, ha apuntado el senador.
Marbella renuncia a 40 millones en ayudas
Heredia ha asegurado que la Junta de Andalucía ha recibido más de 1.900 millones de euros procedentes de la UE y gestionados por el Gobierno central para hacer frente a las consecuencias de la crisis y de los que ha ejecutado, ha criticado el senador, un siete por ciento.
“El 93 por ciento de esos más de 1.900 millones de euros no se han ejecutado. El señor Moreno Bonilla (presidente de la Junta) ¿no quiere crear empleo? ¿no quiere dar esperanzas a los jóvenes, mujeres y parados de larga duración en Andalucía? Hay mucha gente que necesita un empleo”, ha apuntado Heredia.
El senador ha criticado la “falta de entendimiento” entre la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el presidente andaluz para que Marbella reciba los 40 millones de fondos comunitarios que, según Heredia, le correspondería al municipio. “La alcaldesa tendría que explicar por qué no llegan esos fondos. Ya está bien de perder el tiempo y confrontar. Ese dinero es necesario para proyectos en el municipio”.
Heredia ha destacado también la formalizado del contrato de obras que recientemente ha anunciado el Gobierno central para mejorar el firme de la autovía A-7 entre Fuengirola, Mijas y Marbella por un importe de seis millones de euros.
“El PP estuvo siete años gobernando. Hicieron muchos anuncios, pero kilómetros de carreteras asfaltados en Marbella, ninguno. Se ha tenido que esperar a que hubiera un presidente del Gobierno socialista”, ha lamentado.
Las obras consisten en la rehabilitación y refuerzo del firme en toda la anchura de las calzadas del tronco y glorietas, arcenes, paradas de autobús y pasos de mediana, carriles de aceleración y deceleración de sus vías de servicio y en los accesos a urbanizaciones.
Adicionalmente, donde el deterioro es de mayor entidad, se fresará la capa intermedia del firme. Las obras se completan con el repintado de todas las marcas viales existentes en los tramos a rehabilitar y balizamiento.
