La comunidad ucraniana de Marbella, integrada por cerca de 2.500 vecinos censados, se ha movilizado para recoger material sanitario y alimentos que trasladar a sus paisanos en el país de la Europa del este, que desde hace una semana es objeto de las agresiones de Rusia. Olena Sampara, una vecina de Ucrania que lleva 12 años viviendo en Marbella, es una de las promotoras la campaña.
La ayuda se puede llevar al Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, en horario de 9:00 a 19:00 horas de lunes a sábado y a las 11:00 horas los domingos, desde donde se trasladará a Málaga y, de ahí, por carretera a Polonia. Desde el país polaco se distribuye en Ucrania.
Sampara, vestida con una chaqueta azul en solidaridad del pueblo ucraniano, acude a las manifestaciones de rechazo a la guerra que la comunidad ucraniana en Marbella celebra periódicamente en el Paseo de la Alameda. «Estamos contentos con la ayuda, pero no bajamos la guardia y seguimos trabajando. Trabajamos para que nuestra gente de Ucrania tenga todo lo que necesita», agrega Sampara, con una bandera de su país entre las manos.
El pasado domingo, cerca de 200 ucranianos se congregaron en el Paseo de la Alameda. Los manifestantes portaron banderas ucranias, pancartas con lemas escritos en su lengua materna, castellano e inglés y motivos con los colores amarillo y azul, que representan a aquel país, y corearon consignas como ‘Ucrania es libre’, ‘Ucrania no quiere guerra’ o ‘Stop Putin’. También pidieron «ayuda» a Europa para hacer frente al ejército ruso, que amenaza la capital, Kiev, y trata de detener al presidente, Volidimir Zelenski.
El colectivo ucranio en Marbella lo integran cerca de 2.500 vecinos empadronados y es una de las comunidades foráneas con más representantes en Marbella, tras la británica y la marroquí.
