Centros educativos de Xarblanca y el colectivo Arboretum ponen en marcha este mes hasta mayo un proyecto para dotar de oferta cultura y de naturaleza a Trapiche Norte.
El programa, en el que colabora el Ayuntamiento, tendrá lugar los miércoles, a las 18.00 horas, y arranca el día 16 con la película de cine ecológico ‘De quijotes y semillas’. El día 23 se celebrará un club de lectura, moderado por el escritor local Antonio Núñez, sobre la obra de Ramón J. Sender ‘La tesis de Nancy’. Ya en abril, el día 6, se proyectarán tres cortometrajes de Raúl Mancilla y los asistentes podrán participar en un coloquio con el director; el día 20, se podrá disfrutar de la cinta ‘Esos días azules’, sobre la vida del poeta andaluz Antonio Machado, y el día 27, del documental medioambiental ‘Seaspiracy’.
El 11 de mayo, se presentará un libro de poesía de Manuel Peláez; el día 18 se retoma el ciclo cinematográfico con ‘Pollock’ y el día 27 se ofrecerá una masterclass de ajedrez. En paralelo, la plaza de Arboretum acogerá los sábados 30 de abril y 28 de mayo el ‘Mercado con valores’, en el que se venderán productos de cercanía.
Enrique Monterroso, docente y miembros de Arboretum, ha destacado que Trapiche Norte “es una zona de la localidad que necesita proyección y creemos que este nuevo foco va a potenciar la cultura, que ya se crea en los espacios educativos, pero que necesita multiplicar su acción” y ha subrayado la importancia de favorecer actividades vinculadas a la naturaleza.
Para el director del colegio Xarblanca, Antonio Casero, “nuestro propósito siempre ha sido abrir el centro al barrio, para que puedan interactuar de una forma enriquecedora, y confiamos en que este proyecto, que también cuenta con el respaldo de los colegios María Auxiliadora II, Vargas Llosa y el IES Las Dunas, lo consiga”.
Por su parte, la directora general de Enseñanza y Cultura, Carmen Díaz, ha precisado que es una propuesta que nace “con mucha ilusión y que consideramos muy necesaria, porque es un área del municipio que ha crecido poblacionalmente pero que, hasta ahora, nunca había contado con un espacio específico para albergar actividades relacionadas con el cine, la literatura o la naturaleza”.
