Aumenta la preocupación de los vecinos de Divina Pastora, especialmente de los residentes de los Arcos de San Enrique, tras el inicio de unas obras con las que construir un aparcamiento subterráneo.
Los vecinos lamentan la falta de información sobre la actuación, los cambios que sufre el proyecto a pesar de que ya ha comenzado a ejecutarse y, especialmente, los efectos que pueden causar sobre sus viviendas unas obras que supondrán perforaciones en el suelo de diez metros de profundidad a escasa distancia de los cimientos de los bloques residenciales.
“Quiero garantías, que me justifiquen que, si pasa algo y salen grietas en mi casa, tienen la responsabilidad de arreglarlo”, señala Mari Carmen Merino, una vecina de la zona.
Marco Gil, también residente en Divina Pastora, critica la falta de datos sobre las actuaciones. “La memoria del proyecto recoge que se ejecutan 68 plazas de garaje. Pero la acometida es de elaborar cien más, pero ¿dónde esta información? ¿ha habido una modificación del proyecto? ¿dónde se encuentra? Le hemos pedido al Ayuntamiento que nos informe y no lo hace”, lamenta.
El Ayuntamiento ha celebrado este viernes una reunión con vecinos de Divina Pastora para trasladarles información sobre el proyecto, a pesar de que las obras ya han comenzado. El equipo de gobierno, sin embargo, ha vetado la presencia de la prensa en el encuentro alegando medidas sanitarias contra el Covid. «La sala tiene una capacidad. Aunque parezca que se haya olvidado, el Covid sigue existiendo y seguimos llevando mascarillas. Tenemos que tener el aforo limitado», ha explicado el delegado de Obras, Diego López.
Propietarios y vecinos del barrio del conjunto residencial de Los Arcos de San Enrique se concentraron a finales de febrero para expresar su temor ante las consecuencias que las obras tendrán sobre los edificios. Las actuaciones, señalan los vecinos, supondrán realizar excavaciones de unos ocho metros de profundidad a unos cuatro metros de distancia de los portales y de los cimientos sobre las que se asientan los edificios.
“Hay un temor generalizado porque no tenemos absolutamente ninguna información sobre la obra. Nadie está en contra de la actuación, porque es una petición histórica de un barrio en el que apenas hay aparcamientos, pero se tiene que informar del alcance del proyecto”, señala el administrador de las fincas afectadas, Jorge Gil.
El Ayuntamiento anunció en agosto la licitación del proyecto, que contará con un presupuesto de 2,7 millones de euros que proceden de indemnizaciones de sentencias de causas judiciales por corrupción.
El concejal socialista José Bernal pide al equipo de gobierno que “escuche” a los vecinos de Divina Pastora. “El equipo de gobierno va a hacer un aparcamiento que ya no se parece en nada al proyecto inicial, lo va a hacer de forma unilateral, sin contar con los vecinos y sin trasladarse ni tan siquiera cuándo comenzarán las obras”, ha señalado el edil del PSOE.
