Profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), convocados por los sindicatos CSIF, UGT y CCOO, se han concentrado este jueves en el Hospital Costa del Sol para reivindicar el cumplimiento por parte de la Junta de Andalucía del acuerdo suscrito el pasado 29 de julio para que la carrera profesional sea una realidad para todas las categorías del SAS de forma accesible y equiparándola al resto de comunidades autónomas. Denuncian también que el SAS «hace oídos sordos» a las «justas reivindicaciones» del personal sanitario.
Los sindicatos CSIF, CCOO y UGT han convocado la movilización «para que la Junta cumpla con su palabra y el personal del SAS tenga lo que le corresponde por derecho, ya que todos y todas las profesionales, de todas las categorías, son los que hacen posible la sanidad pública andaluza», han señalado en un comunicado.
Desde el acuerdo del pasado verano «ha habido muchas promesas» para iniciar el procedimiento para la carrera profesional, si bien al final nunca se ha explicado, para añadir que «en Andalucía nuestros profesionales tienen la carrera profesional más complicada de desarrollar de todo el país» y ha abogado por «un materializado modelo más accesible que les permita poder promocionar en todas las categorías».
«Estamos hartos de falsas promesas, de falsas esperanzas. La administración tiene un nulo interés en que profesionales ejerzan su derecho a la carrera profesional. Son profesionales que no tienen derecho a ejercer la carrera profesional y que ya existen en otras comunidades autónomas, más fácil, más asequible y mejor retribuida», ha señalado este jueves el responsable provincial de CSIF en el sector de la sanidad en Málaga. «Lo que no podamos conseguir en una mesa de negociación lo haremos en la calle luchando», ha indicado.
La secretaria de salud de UGT Málaga, Carmen Gaona, ha pedido a la Junta que «atienda a los profesionales y le dé lo que es su derecho sin que tengamos que estar continuamente manifestándonos y haciendo todo lo que hacemos para que los profesionales tengan lo que es de ley está firmado».
Por su parte, CCOO señala que los trabajadores del SAS se han movilizado de nuevo «ante el maltrato y la discriminación» de la Administración sanitaria a su plantilla, al tiempo que mantiene que va a continuar con las movilizaciones hasta que cambie «la actitud prepotente del SAS que ningunea a sus profesionales sin el más mínimo rubor».
La central sindical lamenta que el SAS no haya realizado ninguna acción tendente a cumplir su compromiso en lo que es, por tanto, «una nueva mentira de las muchas que hace casi a diario la Junta de Andalucía».
