Marbella alberga el 1 de abril su Feria Social, el foro más importante para los colectivos sociales del municipio. El evento, en el que participarán 30 asociaciones benéficas, se celebrará en plenos ataques de Rusia a Ucrania, por lo que contará con un espacio dedicado a recaudar fondos para ayudar a las víctimas.
La Fundación Cudeca llevará a cabo en el escenario un desfile de modas reciclado y actividades en su stand siguiendo un código QR; Manos Unidas ofrecerá información de todos sus proyectos de cooperación; Asociación CADI propondrá la actividad ‘¿A que no lo sabes?’, donde aprender a valorar y descubrir el deporte adaptado, y la Asociación Española Contra el Cáncer estará presente informando de sus actividades y recursos.
Por su parte, Aspandem realizará diferentes talleres entre manualidades, madera, artes gráficas, costura, jardinería, ocio y voluntariado y se intentarán romper mitos sobre el autismo de la mano de la Asociación de Autismo Ángel Rivière, al mismo tiempo que se conocerán de primera mano las actividades desarrolladas por Bancosol y se contará con talleres de manualidades, jardinería y pintura de la mano de la Asociación Crece.
La Feria Social contará también con talleres de RCP, toma de tensión arterial, y un ‘rosco pasapalabra’ con temas de igualdad a cargo de Cruz Roja, mientras que la asociación Afesol ayudará a desmitificar falsas creencias sobre la enfermedad mental. Además se podrán conocer recursos e información para personas y familiares con alzheimer con la asociación AFA Marbella, mientras que Casa Ángeles de la Fundación Global Gift llevará información de primera mano de las terapias que realizan e invitarán a decorar y seguir un globo que se entregará a un niño/a de los programas que atienden.
«Es importante abrir el voluntariado a los jóvenes de Marbella. Ese es también otro de los objetivos de esta iniciativa», que se desarrollará en la avenida de Mar desde las 10:00 a las 18:00 horas, señala la presidenta de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado, Teresa Piedrafita.
