La concejala de Cs, María García, pedirá en el pleno de abril, que la Corporación municipal celebra el viernes, medidas para reforzar la concienciación y optimización del consumo de agua y que se cumplan los acuerdos plenarios.
La concejala solicitará que el Pleno del Ayuntamiento inste al Gobierno central a no abandonar el proyecto del recrecimiento del pantano de La Concepción, además de la ampliación de la desaladora de Marbella.
Sobre el proyecto de las obras de mejora del embalse de La Concepción, García ha señalado que “se encuentra sumergido en una maraña burocrática”. “Supondría una obra larga, compleja y costosa que ninguno de los Gobiernos de la Nación se ha atrevido a acometer, pero que es de vital importancia para nuestros municipios”, ha agregado.
También considera necesario que se solicite a las administraciones y organismos competentes la puesta en marcha de las actuaciones necesarias para aumentar la capacidad y la eficiencia energética de la Planta Desaladora de Marbella, “una infraestructura muy importante que es parte de la solución al problema de carencia de agua que de forma cíclica sufrimos”.
La moción que planteará la edil de la formación naranja solicita igualmente actuaciones de mejora en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Río Verde, además de las ya previstas y la ampliación de la planta de tratamiento terciario existente en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Víbora.
“En la Costa del Sol hemos vivido una situación de sequía, afortunadamente ya superada, pero no de forma indefinida, por lo que considera necesario que la ciudadanía no tenga la falsa sensación de que nos sobra agua”, ha añadido.
Acuerdos incumplidos
García pedirá también en el pleno que el equipo de gobierno cumpla los acuerdos plenarios, “con especial mención a las mociones planteadas por la formación naranja y que fueron aprobadas, la mayor parte de las cuales, pasados ya muchos meses, no se han ejecutado”.
García ha recordado que en el pleno de febrero de 2020 presentó una propuesta en la que solicitó la creación de una Comisión de Seguimiento del cumplimiento de los acuerdos plenarios adoptados, que se preveía pudiera reunirse como mínimo trimestralmente de forma ordinaria.
También pidió en aquella ocasión que la comisión redactara una memoria anual en la que se incluyeran los acuerdos aprobados en pleno, junto a indicadores de tiempo de ejecución, los que no se han llevado a efecto y las razones aducidas por el equipo de gobierno para ello.
“Ambos aspectos son reclamados de nuevo por el Grupo Municipal de Ciudadanos, que también considera importante que se publique de forma mensual en el portal de transparencia de la página web municipal una relación de la totalidad de las mociones y acuerdos aprobados por el Pleno del Ayuntamiento”, ha explicado.
Otros acuerdos sin cumplir, ha agregado la concejala, son el arreglo del Carril del Butano, en el tramo de la calle Príncipe de Vergara que conecta con la calle Salduba, una “petición que nos hicieron los vecinos”; la recuperación del Lago de las Tortugas; el incremento del número de plazas de aparcamiento para motocicletas y ciclomotores; la creación de una tarifa plana en el estacionamiento regulado para los autónomos; un plan integral para la modernización de los mercados municipales; o la señalización de un paso de peatones en la entrada a la avenida del Trapiche desde la autovía A-7.
“Hay que tener respeto, en primer lugar, por los vecinos, ya que son ellos los que nos hacen llegar la mayor parte de las propuestas que presentamos; y también por la propia institución, ya que se alcanzan acuerdos, fruto del trabajo de los distintos grupos políticos, que luego no se cumplen”, ha señalado la concejala de la formación naranja.
