El Gobierno local ha anunciado este martes que las obras del aparcamiento subterráneo que se construye en Divina Pastora tengan un plazo de ejecución de un año, por lo que, previsiblemente, su entrada en funcionamiento se producirá en marzo, semanas antes de las elecciones municipales, previstas para la mayo de 2023.
“Cualquier obra es una molestia para los vecinos. Pero el que podamos tener concluido en el plazo de un año esta gran obra le va a dar mucha vida a Divina Pastora”, ha señalado la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
El proyecto contempla la construcción de un aparcamiento soterrado de tres alturas que contará con 141 plazas, once de ellas dotadas con recarga para vehículos eléctricos. Sobre el aparcamiento se restituirán el parque infantil y las zonas ajardinadas con las que contaba la zona antes de las obras, además de renovarse el asfalto, el acerado y el pavimento y habilitar cinco plazas para turismos y 20 para motocicletas. El presupuesto cuenta con una inversión de cuatro millones de euros.
La alcaldesa ha indicado que las plazas del aparcamiento, que se construye en una parcela de 2.400 metros cuadrados de superficie, serán públicas. El coste del aparcamiento será de un euro por el día y de dos, en horario nocturno.
“Pretendemos que las plazas sean para los vecinos, de ahí que el coste sea de un euro durante el día. No queremos que sea un aparcamiento en el que se abandonen los coches. No se venderá ninguna plaza”, ha explicado la regidora.
Polémica con los vecinos y la feria
Las actuaciones han generado polémica desde su inicio después de que vecinos de la zona residencial Los Arcos de San Enrique temieran que las obras afectasen a los cimientos sobre los que se levantan las viviendas. Parte de los residentes se concentraron para exigir al Ayuntamiento información y transparencia sobre las actuaciones. Semanas más tardes, el Gobierno local celebró una reunión con algunos de los vecinos de la zona en la que se vetó la presencia de la prensa.
En las últimas semanas, las obras han vuelto a ser objeto de polémica debido a que el PSOE acusó al Gobierno local de utilizar los escombros para adecentar la parcela que albergará las atracciones de la próxima edición de la Feria de Noche. La formación socialista anunció que pondría los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente por si pudieran ser constitutivos de delito.
