Opción Sampedreña ha lamentado este miércoles el mal estado en el que se encuentra la playa de San Pedro Alcántara respecto a las del resto de la comarca a pocas semanas del inicio del verano, una de las principales épocas de afluencia de turistas.
La playa de San Pedro muestra, según ha denunciado la formación sampedreña a través de un vídeo difundido por redes sociales, zonas carentes de arena, tuberías de saneamiento al descubierto a escasa distancia del agua o piedras de gran tamaño en la orilla.
La grabación, de unos cinco minutos de duración, recoge también maquinaria pesada adecentando las barcas de moragas que el Ayuntamiento anunció para Semana Santa o la ludoteca de la playa cerrada al público.
«Lo que vemos en la playa de San Pedro después de recorrer la Costa del Sol te pone las tripas negras. Podemos ver el absoluto abandono. De esta forma se demuestra cómo trabaja Ángeles Muñoz (la alcaldesa) para San Pedro Alcántara», denuncia el concejal de OSP Manuel Osorio en la grabación.
«El olvido es la moneda de cambio que Muñoz tiene con San Pedro», señala Osorio en la conclusión de un estudio para cuya elaboración ha recorrido unos 150 kilómetros. «La playa de San Pedro es el hazmerreír de la Costa del Sol», agrega el edil.
Frente a la situación en la que se encuentra la playa de San Pedro, la formación sampedreña muestra las de Fuengirola, Estepona, La Cala de Mijas o Marbella. En todas ellas, OSP destaca la presencia de maquinaria trabajando para adecentar los arenales tras los temporales que han afectado a la comarca a inicios de año.
«8:30 horas de la mañana. A este y oeste, equipos del Ayuntamiento para mantener la playa en perfecto estado. Es una playa igual a la de San Pedro y está en perfecto estado de revista», apunta Osorio en la playa de Fuengirola.
“Hemos tenido los mismos temporales que otros municipios y todos han hecho sus deberes», agrega el edil.
Una de las playas que visita Osorio es la de El Cable, en Marbella, la primera en la que el Gobierno central ha comenzado a extraer arena para arreglar el tramo de litoral de El Pinillo.
Cerca 50.000 metros cúbicos de arena en el municipio
El Gobierno central repondrá en las playas de Marbella y San Pedro de cara al verano cerca de 50.000 metros cúbicos de arena de los 300.000 que aportará en el conjunto de la provincia.
Cerca de 15.000 metros cúbicos de áridos se están extrayendo de la playa de El Cable, donde los temporales de inicio de año dejaron arena acumulada, para reponerlos en el litoral de El Pinillo, mientras que una cantidad parecida se extraerá del litoral de Cabopino para mejorar las playas del resto del distrito de Las Chapas, según ha anunciado este viernes el Subdelegado del Gobierno, Javier Salas.
En San Pedro se extraerán unos 10.000 metros cúbicos de arena para regenerar las playas de la localidad, mientras que de los cauces altos del río Fuengirola se obtendrán otros 10.000 metros cúbicos de aportes cuyo destino aún tienen que acordar la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento, aunque se baraja la posibilidad de que se depositen en diversas playas de Las Chapas, como Alicate o Real de Zaragoza.
Las actuaciones para mejorar el litoral, de unos 27 kilómetros de longitud, tras un inicio de año marcado por temporales que han afectado a las playas en diferentes ocasiones –una de ellas, en la víspera de Semana Santa- cuentan con una inversión de unos 460.000 euros.
Estos trabajos se complementan con la autorización que la Subdelegación del Gobierno ha dado a la empresa municipal que gestiona el Puerto Deportivo Virgen del Carmen para extraer 12.000 metros cúbicos de arena de la bocana de la marina para mejorar las playas del centro urbano de Marbella, como la de la Fontanilla.
