La Feria en Honor a San Bernabé, que se celebrará del martes al domingo, contará con dos rutas especiales para el evento en horario de 18:30 a 3:30 con una frecuencia de unos 15 minutos. El destino de las lanzaderas de ambas rutas estará en la Portada de la feria, el emplazamiento más próximo al recinto, para facilitar el desplazamiento de los vecinos con movilidad reducida.
El servicio supondrá un total de 160 expediciones al día, que se sumarán a las que aportan las líneas ordinarias del transporte urbano y que, para los vecinos empadronados en el municipio que cuentan con el abono de Movilidad, son gratuitas.
La Línea especial A será circular y discurrirá, entre otras vías, por la avenida Arias de Velasco, La Florida, edificio La Concha o la guardería municipal El Pinar. Por su parte, la Línea B partirá del recinto ferial y hará su recorrido por la avenida Severo Ochoa, edificio María III, plaza Monseñor Rodrigo Bocanegra o Marbella Center, ha explicado el concejal de Transporte, Enrique Rodríguez.
“También hay posibilidades de transbordo entre líneas que no pasen próximas al recinto ferial con este servicio lanzadera. Esos cambios de transporte se pueden hacer en las paradas del Marbella Center y de Marbella Centro, en las antiguas instalaciones de Portillo”, ha agregado el edil.
El delegado del área ha recordado que la mascarilla para evitar la propagación del coronavirus sigue siendo obligatoria en los traslados en transportes públicos, también en el caso de utilizar el servicio de taxis.
Actuaciones de mejora y seguridad
El Ayuntamiento ha iniciado esta semana una serie de trabajos de señalización horizontal y vertical para mejorar la seguridad vial en el entorno del recinto ferial de noche, que este año se ubicará en la zona de Arroyo II.
Las actuaciones cuentan con una inversión de 33.000 euros y servirán para reforzar la señalización en las calles José Manuel Vallés, José Iturbi y Alfredo Palma, con trabajos de repintado de más de 3.000 metros lineales a lo largo del recorrido, así como el de 36 pasos de peatones y otras 31 señales viarias de la zona, actuando en más de 700 metros cuadrados de superficie.
Además, se desplegarán más de 300 efectivos de distintos cuerpos, entre ellos 230 policías locales de refuerzo al servicio ordinario en la ciudad, y el dispositivo de cámaras de videovigilancia para garantizar la seguridad.
Tanto los recintos de día, Avenida del Mar y Alameda; como de noche, zona de conciertos y de atracciones, van a estar supervisados por el dispositivo de captación de imágenes y van a tener centros de coordinación. En este último caso, con 50 voluntarios de Protección Civil que contarán con el apoyo de agentes de refuerzo uniformados, de paisano, con las unidades canina y de caballería.
