La entrada en funcionamiento del instituto de San Pedro Alcántara ha supuesto el cumplimiento de los cuatro acuerdos que firmaron PSOE y OSP para, junto a IU, investir como alcalde de Marbella al socialista José Bernal tras las elecciones de 2015.
La puesta en marcha del centro educativo a mediados de la pasada semana se suma a la construcción de la pasarela peatonal en el polígono industrial de San Pedro, que se inauguró en mayo de 2018; el aplazamiento de la deuda que mantiene el Ayuntamiento con la Junta de Andalucía por la ayuda de cien millones de euros que el Ejecutivo regional otorgó al Consistorio tras la disolución de la Corporación municipal; y la inauguración del centro de salud de San Pedro a pesar de los diferentes retrasos que sufrió el proyecto con los gobiernos del PP en la Junta y el Ayuntamiento.
A pesar de las actuaciones que el Ayuntamiento impulsó a inicios del pasado mandato para cumplir con los acuerdos, OSP presentó en el verano de 2017 una moción de censura con la que devolvió la Alcaldía a la ‘popular’ Ángeles Muñoz. En las elecciones locales de 2019, el PP recuperó la mayoría absoluta, el PSOE subió hasta los diez concejales y OSP perdió un edil.
“A pesar de que se hayan cumplido todas las líneas rojas interpuestas, OSP no dejará de trabajar, ya que el Instituto nace pequeño. La comunidad educativa, profesores y Ampas saben que el instituto no tiene clases de bachillerato, por lo que no soluciona las necesidades de esta comunidad”, ha señalado el concejal de la formación sampedreña, Manuel Osorio.
El edil ha avanzado que OSP pedirá que la parcela anexa al instituto se utilice para ampliar el centro educativo en lugar de que, como proyecta el Ayuntamiento, albergue la escuela de música y danza, equipamientos que la formación sampedreña propone que se trasladen a otro emplazamiento.
