Profesionales y directivos del sector hotelero de la Costa del Sol han participado este jueves en un debate sobre la situación de la comarca en el nuevo escenario turístico tras la pandemia del coronavirus y que organizado el Grupo Vía en Les Roches Marbella.
En la jornada, moderada por Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, considerada una de las mejores escuelas de formación hotelera del mundo, Jorge Manzur, de Anantara Villa Padierna; Miguel Cerván, de La Ciudadela; José Luque, de Fuerte Hoteles y AEHCOS; o Gonzalo Rodríguez de Puente Romano han compartido su panorámica del sector hotelero, considerando las soluciones y estrategias para consolidar la recuperación actual, así como nuevas propuestas, modelos hoteleros y tipología de cliente que construirán el futuro de Marbella.
Los ponentes han coincidido en señalar las buenas expectativas, sobre todo para el sector de lujo. Jorge Manzur, por ejemplo, ha señalado que “en el 2023, se espera un turismo constante y con buenas tarifas. La gente será más inteligente a la hora de gastar, pagando más por una buena experiencia”.
Por su parte, Miguel Cerván ha señalado que, desde La Ciudadela, “somos optimistas. El cliente antepone la calidad antes que la cantidad. Por eso, debemos aprovechar este momento para abrirnos y apostar por este tipo de cliente”.
José Luque apoyaba las opiniones de los ponentes con cifras. “Los datos nos dicen que el aeropuerto de Málaga ha decrecido solamente un 4%, encontrándose entre los que menos de toda España. Para el año que viene, dicho aeropuerto tendrá la misma cantidad de oferta de asientos que tenía en el año 2019 y podrá seguir aumentando”, ha señalado.
Gonzalo Rodríguez ha cerrado la jornada señalando los cambios en el tipo de cliente que visita la Costa del Sol. “Ahora, encontramos a más turistas del norte de Europa, medio oriente, Arabia Saudí”, ha destacado el representante del hotel Puente Romano, que ha subrayado la importancia de “conectar con el cliente desde el momento que entramos en contacto con él”.
