La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) pone, en el Día Mundial de la Salud Mental de 2022, el foco en el bienestar psicológico y emocional de niños, adolescentes y jóvenes de Marbella y el resto de la comarca.
El colectivo destaca la importancia de que se incremente la inversión pública para desarrollar una atención «de calidad, asequible y a tiempo» cuando se tiene un problema de este tipo, ya que el porcentaje de esta franja poblacional que declara haberlos padecido con mucha frecuencia se ha incrementado, pasando del 6,2 por ciento en 2017 al 15,9 por ciento en 2021, señala el vicepresidente de la asociación, Cristian González.
Afesol reclama también una estrategia de ámbito estatal que permita articular los mecanismos de prevención y actuación necesarios para abordar los abusos sexuales a menores; que se pongan en marcha programas de formación para los docentes que permitan atajar el acoso escolar; y que se implemente una asignatura de educación emocional que apueste por un modelo de sociedad alejado del individualismo, la competitividad y una cultura del éxito basada en la imagen y las aspiraciones económicas.
