El equipo de Gobierno, del PP, ha presentado este martes actuaciones para mejorar la conexión entre la autovía A-7 y la avenida del Trapiche, una de las zonas de mayores dificultades para el tránsito de los viandantes, a pesar de que conecta la estación de autobuses de Marbella, el Trapiche Alto y zonas como Huerta del Prado y Xarblanca con el centro de la ciudad.
La obra, que ejecutará el Ayuntamiento tras obtener diferentes permisos de entidades que dependen del Gobierno central, comprende la adecuación de varios pasos de peatones inteligentes que garantizarán la seguridad de los viandantes que llegan desde la glorieta sur del citado enlace, ya que actualmente “tienen que sortear a los vehículos que se incorporan desde ambos sentidos de la autovía y atravesar la calzada con el peligro que eso supone” ha explicado la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Las actuaciones comprenden el desbroce de una superficie de más de 900 metros cuadrados, la instalación de ocho pasos de peatones inteligentes, la colocación de 18 columnas de luz y un jardín vertical de 250 metros cuadrados en la mediana del puente, así como de más de 750 de zona ajardinada.
Con esta intervención, que tiene un plazo de ejecución de tres meses, también se eliminará la intersección de los dos carriles de salida de la A-7 en sentido Málaga con los que vienen del puente, de manera que se incorporen directamente a la glorieta sur del enlace del Trapiche.
El Ejecutivo local ha presentado las mejoras tras diferentes reclamaciones de la oposición y colectivos sociales, como Ciudadanos o Impulsa Ciudad y tras anunciarlas de forma reiterada.
Ciudadanos reclamó a mediados de 2021 un paso de peatones en el carril de acceso a la avenida del Trapiche desde la autovía A-7 sentido Málaga y el rebaje del acerado que permita la libre circulación de las personas con movilidad reducida.
“Cruzar el carril de entrada desde la autovía, junto a la urbanización El Cenit, supone un peligro diario para muchas personas, ya que los transeúntes tienen que aprovechar la señal de ceda el paso que tienen los vehículos para cruzar”, apuntó García.
Meses más tarde de la reclamación de la formación naranja, Impulsa Ciudad solicitó mejoras en las comunicaciones de la zona de Trapiche del Prado con el centro urbano ante la inminente apertura del hotel Magna Marbella.
“Existe un grave problema de seguridad vial para los peatones que deciden cruzar el puente de la autovía construida en 1999 debido a que no existe un paso seguro, ni al menos, los correspondientes pasos de peatones”, apuntó el colectivo.
