El concejal del PSOE José Bernal ha emplazado este jueves a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, a que explique la procedencia de su patrimonio, valorado en cerca de 12 millones de euros según diferentes informaciones, y las razones por las que lo ha ocultado a las instituciones.
Las sospechas sobre el patrimonio de la regidora del PP resurgen después que la Audiencia Nacional investigue a su marido, Lars Broberg; y su hijastro Joakim Broberg, acusados de presuntos delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a una red criminal y contra la salud pública.
La Audiencia Nacional sospecha que Lars y Joakim Broberg habrían lavado cerca de 7,3 millones de euros de fondos de procedencia irregular en el marco de una supuesta red liderada por ciudadanos suecos que habrían exportado desde España grandes cantidades de estupefacientes, sobre todo marihuana y hachís, hacia los países nórdicos, especialmente a Suecia.
El juez le ha requerido a Lars Broberg una indemnización de 25 millones de euros y señala que existen indicios que acreditarían que el empresario sueco participó “activamente” en la supuesta organización criminal. Fue detenido en febrero de 2021, pero quedó entonces en libertad provisional sin medidas cautelares y no tiene antecedentes penales en España.
“Muñoz tiene que explicar de dónde ha venido un patrimonio de 12 millones de euros y por qué no lo ha dado a conocer a las instituciones, además de las últimas compreventas e intercambios de participaciones de sociedades con un origen opaco. Son muchas las explicaciones y las respuestas que tiene que dar la señora Muñoz. Lo reclama la ciudadanía y la estabilidad democrática de Marbella y San Pedro”, ha señalado el concejal del PSOE.
Bernal ha recordado que Muñoz no ha hecho público el sumario del procedimiento que ha abierto la Audiencia Nacional, una medida que despejaría las dudas que el caso de narcotráfico y blanqueo de capitales provoca sobre la gestión del Ayuntamiento.
“No puede seguir escondiéndose. Tiene que explicar por qué hay una sociedad en Panamá a nombre de sus hijos biológicos y su marido y por qué hacía adjudicaciones directas a una de las empresas de blanqueo al frente de la cual, señala el juez, se encuentra un testaferro de su hijastro y las conversaciones con el comisario Villarejo”, ha apuntado.
¿Apoyo a Muñoz como candidata?
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha emplazado al presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, a responder “con un ‘sí’ o con un ‘no’” a la pregunta de si “va a mantener como alcaldesa” a Muñoz y si “la va a apoyar para ser elegida candidata del PP a las próximas elecciones municipales” de 2023.
En rueda de prensa en el Parlamento andaluz, la también vicesecretaria general del PSOE-A ha lanzado estas preguntas al presidente de la Junta y del PP-A ante el “escándalo monumental” derivado, según ha remarcado Ángeles Férriz, de la investigación judicial sobre una presunta red internacional de narcotráfico que implicaría al marido y al hijastro de Ángeles Muñoz y que, según ha abundado, “salpica” su gestión municipal por adjudicaciones con fondos de la Junta a empresas “conectadas con la trama corrupta”.
