La candidata a la Alcaldía por el espacio de confluencia conformado por IU, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Victoria Morales, ha calificado este miércoles de “insuficiente e insostenible” el proyecto de vivienda pública del Ayuntamiento, con las actuaciones en la antigua sede de la Escuela de Idiomas y una promoción de Nueva Andalucía, con algo más de 70 inmuebles.
Para Morales, la oferta que impulsa el Ayuntamiento es un “insulto” a las personas que necesitan una vivienda accesible, especialmente tras el anuncio realizado por el equipo de gobierno de las 1.355 solicitudes recibidas para optar a 73 viviendas de promoción pública en Nueva Andalucía y las 18 en alquiler en Marbella.
“La vivienda pública para cubrir necesidades reales de nuestros vecinos no es prioridad para el PP en nuestra ciudad. Hemos perdido toda una legislatura para plantear un Plan de Vivienda accesible para todos los vecinos y vecinas de Marbella”, ha lamentado.
“Sumando a esto, que la partida presupuestaría para la promoción de vivienda pública, recogida en los Presupuestos 2023 se limita a una escasa cantidad entre San Pedro y Marbella. Ante el gran número de solicitudes queda totalmente ridícula esta aportación local tan necesaria”, ha apuntado la candidata de la confluencia de izquierdas.
Morales ha señalado que “el problema de la vivienda en Marbella es acuciante, si nos fijamos en los precios del alquiler además se hace insostenible que la gente normal pueda vivir en su municipio, Marbella ocupamos el segundo puesto en el ranking de vivienda en alquiler más cara de España, con una renta media de 3.135 euros al mes”.
“La gente normal no podemos ni soñar en poder permitirnos este despropósito. Y si hablamos de vivienda para compra el precio medio es desorbitado. En este caso ocupamos el puesto tercer puesto en el ranking de los precios más caros en España. Datos del idealista.com relativos al segundo trimestre de 2022”, ha agregado.
La portavoz del espacio de confluencia subraya que “en Marbella, el acceso a una vivienda asequible se ha convertido en una imposibilidad para los vecinos, una situación crítica que hace que seamos expulsados a vivir en municipios próximos”.
Alegaciones
Morales ha adelantado que “desde este Espacio de Confluencia hemos solicitado en las alegaciones a los presupuestos municipales de 2023 que se duplique la partida presupuestaria destinada a la promoción de vivienda pública, que vayan dando pasos para solucionar esta situación que tanto preocupa en nuestro municipio”.
“El aumento presupuestario debe ir acompañado de acciones a largo plazo, como un Plan de Vivienda de Promoción Pública para los próximos diez años, que sea ambiciosa, que sirva para dar solución real. Y por supuesto puesta a disposición de terrenos públicos destinados a lo que es un derecho de todos, y la búsqueda de compra de terrenos adecuados para promociones futuras”, ha señalado.
Por otra parte, la portavoz de la confluencia recuerda que, según recogen los presupuestos municipales de 2023, existe una falta de cobro de impuestos de 200 millones de euros. “Si fuéramos capaces de recuperar un por ciento de ese dinero que falta por recaudar cada año, supondrían unos diez millones de euros que se podrían apostar todos y cada uno de esos millones para promociones de vivienda pública accesible tanto en compra como en alquiler”, ha apuntado.
