El PSOE pedirá en el pleno de febrero, que la Corporación municipal celebra el viernes, un reconocimiento público a un agente de la policía local y un trabajador del Puerto Deportivo de Marbella que el fin de semana salvaron a un bañista de fallecer ahogado.
El suceso se produjo cuando un hombre que estaba bañándose en la tarde del domingo en la playa La Venus quedó atrapado por el oleaje. Un agente de la Policía Local y Francisco Campos, un empleado del Puerto Deportivo que fue alertado por un vecino, detectaron la situación en la que se encontraba el bañista y, tras acceder a una embarcación, lograron llegar hasta donde se encontraba para rescatarlo.
“La destreza de ambos para rescatar al bañista debe tener una mención y una valoración por parte del pleno del Ayuntamiento. Ambos deben ser reconocidos y homenajeado por el Consistorio por una labor altruista que ha permitido salvar la vida a uno de nuestros vecinos”, ha indicado el concejal, José Bernal.
Además, Bernal ha anunciado que el PSOE ha propuesto como Ciudadanos Honorarios de Marbella para este año a la traumatóloga y corredora Ana Cerván; al arqueólogo Javier Soto; el profesor Manuel Mellado; y el karateka Miguel Rodríguez.
«Son cuatro personas con una trayectoria más que merecedora de este reconocimiento y son innumerables los motivos por los que deben ser reconocidos con este premio”, ha agregado.
Ana Cerván accedió al sistema MIR por oposición en el año 1998, en la especialidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica, siendo Médica Residente en el área de Traumatología del Hospital General Básico de la Serranía de Ronda. Ahí realizó su Residencia hasta trasladarse al Hospital Costa del Sol. Actualmente trabaja en las clínicas Quirón y Premium.
Manuel Mellado ejerció como director durante 17 años en el CEIP Miguel Hernández de San Pedro Alcántara. Allí, con un liderazgo pedagógico claro y una forma de dirección participativa, dinamizó múltiples proyectos que cambiaron la vida del centro favoreciendo una enseñanza inclusiva.
Javier Soto es un arqueólogo autodidacta que ha ido aquilatando sus conocimientos y profundizando en su campo de observación hasta abarcar los estratos comprendidos entre el Paleolítico inferior y la época musulmana, y todo ello con las mimbres, las dudas, las cautelas y las seguridades de un investigador profesional.
Por su parte, el marbellero Miguel Rodríguez Santiago, apasionado de las artes marciales, obtuvo el pimer Dan de kárate por la Federación Española de 1984. En 1991 fundó el Club Shodan y 1995 el gimnasio Shodan.
Antonio Belón, Ciudadano Honorario
Por otra parte, la portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento, María García, propone a Antonio Belón Cantos como uno de los galardonados este año con el título de Ciudadano Honorario, que se entregará próximamente, en homenaje a su trayectoria profesional y social.
“Es de absoluta justicia este reconocimiento para un marbellero de cuna y una persona entrañable que ha desarrollado su labor en distintos ámbitos como la ayuda a los más necesitados y el mantenimiento de las tradiciones religiosas”, ha señalado la edil.
Antonio Belón Cantos nació en Marbella hace ya casi 80 años. Es licenciado en Arquitectura Técnica por la Universidad de Sevilla y fue funcionario del Ayuntamiento desde 1969 hasta su jubilación en 2008.
Es Hermano Mayor Honorario Perpetuo de la Cofradía del Cristo del Amor y fue presidente de la Agrupación de Cofradías durante veinte años. Lleva ya siete años al frente del Bazar de Navidad a beneficio de Cáritas, un evento que bate récord de recaudación en cada edición gracias a la importante labor que hacen tanto sus organizadores como los voluntarios.
Además, es miembro fundador del Rotary Club de Marbella en 1979 y el responsable de organizar la gala benéfica durante los últimos 35 años. Entre sus distinciones figura la Medalla de Plata del Colegio de Arquitectos Técnicos de Málaga.
