La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y los concejales de Obras y de Deporte, Diego López y Manuel Cardeña, respectivamente, han visitado este martes la parcela de 11.000 metros cuadrados de superficie que albergará, además del futuro centro de salud del distrito de Las Chapas, un equipamiento deportivo.
Las instalaciones contarán con una piscina municipal cubierta de 25 metros de longitud por 12,5 de anchura, además de una zona de vestuarios, otra ligada a la práctica deportiva, una pista o un aparcamiento para vehículos que dará también servicio al centro de salud.
El plazo de ejecución de unas actuaciones que ejecuta una empresa local rondará los ocho meses, por lo que el Gobierno local confía en que entren en funcionamiento en el transcurso del año. La inversión rondará los 1,2 millones de euros, aunque el incremento del coste de los materiales de construcción podría engordar la cuantía, ha señalado la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
“Obras que se licitaron en un momento necesitan, meses después, suplementar el presupuesto ante el coste de los materiales. Confiemos en que este año, Las Chapas cuente con el centro de salud, la piscina cubierta o el aparcamiento”, ha apuntado la regidora.
Demoras en el centro de salud
Con meses de retraso sobre las previsiones iniciales se ejecutan las actuaciones para construir, junto al futuro equipamiento deportivo, el centro de salud.
El Ayuntamiento informó del proyecto por primera vez en octubre de 2019 y la regidora aseguró en marzo de 2021 que la entrada en funcionamiento del equipamiento sanitario se produciría a finales de 2022.
Las actuaciones tienen un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de unos 840.000 euros que aportará el Ayuntamiento, a pesar de tratarse de una obra que compete a la Junta de Andalucía.
El centro de salud, previsto de forma inicial en un local en el que posteriormente se detectaron problemas de aluminosis, contará con una superficie de unos 500 metros cuadrados, once consultas y cinco salas de espera y una de críticos. La parcela en la que se ubicará tiene una superficie de 2.400 metros cuadrados.
El Gobierno regional asumirá el coste de la plantilla de sanitarios y la dotación del equipamiento. El personal lo integrarán cuatro médicos de familia; cuatro enfermeros -dos de extracciones y dos polivalentes-; un pediatra; una trabajadora social; y una matrona.
