PSOE y OSP han anunciado este jueves que solicitarán la celebración de un pleno extraordinario para que la alcaldesa y senadora explique los “escándalos que la rodean desde hace meses y que salpican al Ayuntamiento, pero, sobre todo, a la imagen del municipio”.
El PSOE podría haber convocado en solitario el pleno extraordinario, ya que cuenta con diez concejales, tres más de los necesarios, pero a la petición se ha sumado OSP.
Los socialistas plantearán dos puntos en el orden del día para que la alcaldesa explique las contrataciones que hizo el Ayuntamiento con empresas vinculadas a la trama de narcotráfico de drogas y blanqueo que afecta a su entorno familiar más próximo y para que aclare las modificaciones en su patrimonio, que ronda los 15 millones de euros al menos.
“El Reglamento Orgánico del Pleno y Comisiones del Ayuntamiento de Marbella establece la obligación de los concejales de realizar su declaración de bienes antes de la toma de posesión, con ocasión del cese y cuando varíen las circunstancias de hecho, en este caso en el plazo de un mes desde que se produzcan las variaciones”, ha señalado el edil del PSOE, José Bernal.
Para el concejal socialista, “es obvio que, al igual que ha ocurrido en el Senado, Muñoz también ha ocultado información al Ayuntamiento, por lo que queremos que ofrezca explicaciones”.
“Debe aclarar los cambios en su patrimonio a través de donaciones o propiedades que directamente han aparecido ahora, desveladas por los medios de comunicación”, ha apuntado.
Para el edil socialista, “es el momento de rendir cuentas ante la ciudadanía”, ya que, según ha indicado, la regidora hasta ahora “ha eludido hacer ningún tipo de aclaración y se ha limitado a decir ‘muchas gracias’ ante las preguntas de los periodistas”.
Peticiones de OSP
Por su parte, la formación sampedreña ha avanzado que pedirá la comparecencia del concejal o concejales relacionados con los pagos de presuntas facturas falsas a cargo de terceros “para saldar deudas por servicios publicitarios en favor de la alcaldesa, como así recogen algunos correos electrónicos recibidos y enviados desde cuentas o dominios propiedad del Ayuntamiento de Marbella, relacionándolo con estos pagos fraudulentos”.
OSP solicitará también los expedientes relativos a la obra en una vivienda de lujo sita de Nueva Andalucía que ha sido también objeto de polémica vinculada con la regidora.
“Los asuntos relacionados con el entorno de Muñoz vuelven a dañar la imagen y reputación de nuestro municipio poniendo de nuevo a Marbella en la palestra de ciudades donde la corrupción campa a sus anchas como ya ocurrió con Jesús Gil o Julián Muñoz, entre otros”, ha señalado la formación sampedreña.
Para OSP, “la intención de este pleno es recabar toda la información posible en relación a los asuntos que han venido saliendo en los medios de comunicación donde se han ido conociendo datos del sumario abierto a los familiares de la alcaldesa por narcotráfico y blanqueo de capitales”.
