El bosque de las palabras

Como derrotado, vencido, llega Antonio Bernal Blanco al campo de la poesía, mas no es una derrota de sangre ni de grito, es más, no es ni siquiera una derrota sino una rendición. Por eso levanta las manos. Echa las manos arriba con las palmas abiertas o cerrado el puño según dicte su rendición, la rendición de su alma que es la que en realidad habita ese campo de la poesía en el que Antonio Bernal transita.
Antonio ha tenido la deferencia de enviarme su poemario pues no pude asistir a la presentación, y me lo ha dedicado con un “cordialmente”, que yo acepto y agradezco como signo irrefutable de paz, de paz entre dos personas que aunque desconocidas estamos unidas en el compromiso del verso.
Hands up (manos arriba) es el tercero de la colección Dabisse – Romero, que publica Anáfora bajo la supervisión de la poeta y gestora cultural, Isabel Romero.
Esta ópera prima que nos regala Antonio Bernal está llena de silencio, de música, “de miedos y renuncias me escoré nada más llegar a puerto… Mecido por Viento de buitres”
“Soy gárgola errática” asegura Antonio, rindiéndose a la duda de la existencia que no es más que la propia existencia humana llena de dudas y de rendiciones.
LOVE FOR SALE.
Dios interviene tan fuera del concierto
que no existe música más allá de los macillos
que repican como delitos reiterados.
Reniego de beso comprometido
que compromete como dogma.
En cambio, a primeras de cambio,
resuellan los huecos de noches entre los escombros
que me llenan como llenan los ojos verdes
a quienes aman los ojos verdes.
Y yo, que rezumo lodo,
¿acaso no puedo amar el lodo?
Todos los títulos de sus poemas están en inglés y uno solo en francés: C’est magnifique. Curiosamente es una canción de Luis Mariano en español. Y uno de esos títulos se repite: I am in love, quizás porque el amor sea así de repetitivo, de promiscuo.
Y he aquí la revelación que surge precisamente de la rendición (manos arriba) cuando el alma chorrea sensaciones que la música alimenta para provocar una explosión de delirios: Todos los títulos de sus poemas obedecen a títulos de canciones. La música y la poesía una vez más actúan como druidas del espíritu.
LES GIRLS es el título de uno de sus poemas y también es el título de un tema que Gene Kelly canta en la película del mismo nombre que dirigió George Cukor.
“No quiero verla venir en la cama,
sería como destrozar peluches o trenes eléctricos,
o racimos de moscatel,
más aún,
sería tan injustamente inapropiado
como envejecer sin pasiones
tan siniestras a veces
que me tiemblan los amaneceres.”
Hands up (manos arriba).
Primer poemario de Antonio Bernal Blanco, publicado por Anáfora en la Colección Dabisse – Romero. 2023.
