El Paso está declarado de Interés Turístico Nacional en Andalucía yvde Singularidad Turística Provincial. Las representaciones se desarrollan Jueves y Viernes Santo, a las cinco de la tarde, y el sábado, a las nueve de la noche, en el recinto habilitado, y sobre todo decorado, a tal efecto, en lo que habitualmente es la pista polideportiva de la localidad, enclavada en la zona alta de la misma, con vistas privilegiadas a las montañas y al pueblo.
A través de un montaje escénico, dotado de todos los elementos necesarios, el espectador se traslada al Jerusalén de la época, en una actividad que data, nada menos, que del año 1666.
Las primeras representaciones en este formato datan de mediado el siglo XVII y, aunque se interrumpieron poco antes de la Guerra Civil, en 1980 fueron retomadas con una continuidad que solo ha sido interrumpida, ocasionalmente, por inclemencias meteorológicas y por los rigores vinculados a la pandemia de COVID.
Otro ingrediente fundamental es la banda sonora original, realizada por el compositor malagueño, Antonio Meliveo. Aunque las representaciones se concentran en el recinto deportivo, la actividad brinda también la oportunidad a los muchos visitantes a los que a trae durante esos días, de recorrer las hermosas plazas y callejuelas del pueblo y disfrutar de las magnifica oferta gastronómica que ofrece el pueblo en sus establecimientos.
