MarbellaHoy
martes, 28 junio 2022
  • Actualidad
  • Televisión
    • Todo
    • La Calle Opina
    • La Entrevista
    • Marbella de Cerca
    ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

    ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

    «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

    “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Temas Tendencia

    • Local
      • Todo
      • Cultura
      • Deportes
      • Noticias
      Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

      Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

      La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

      La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

      Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

      Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

      Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

      Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

      OSP endurece las críticas contra la alcaldesa: “Muñoz abandona las playas de San Pedro de forma intencionada”

      La alcaldesa vuelve a usar los proyectos de los espigones para confrontar con el Gobierno

      El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

      El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

      Temas Tendencia

      • alcaldesa
      • Ayudas
      • Obras
      • COVID-19
    • Más Noticias
      • Todo
      • Nacional
      • Provincial
      • Regional
      Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

      Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

      Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

      Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

      El PSOE demanda «medidas, ya»

      El PSOE demanda «medidas, ya»

      Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

      Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

      Las empresas, renovarse o morir

      Las empresas, renovarse o morir

      Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

      Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

      Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

      Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

      Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

      Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

      Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

      Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

      Temas Tendencia

      • AstraZeneca
      • COVID-19
      • Turismo
      • Cierre perimetral
    • Opinión
      • Todo
      • Desde la cordura de mi locura
      • El bosque de las palabras
      • En la picota
      • Si me preguntan a mí ...
      Los franceses contra Grazalema

      Los franceses contra Grazalema

      Galdós, el principio de mis palabras

      Galdós, el principio de mis palabras

      El instante del momento

      El instante del momento

      Juan Ceyles Domínguez

      Juan Ceyles Domínguez

      La Valvanera

      La Valvanera

      El arte sin fronteras en Álora

      El arte sin fronteras en Álora

      Temas Tendencia

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Televisión
        • Todo
        • La Calle Opina
        • La Entrevista
        • Marbella de Cerca
        • Toma y Daca
        ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

        ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

        «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

        “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Temas Tendencia

        • Local
          • Todo
          • Cultura
          • Deportes
          • Noticias
          Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

          Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

          OSP endurece las críticas contra la alcaldesa: “Muñoz abandona las playas de San Pedro de forma intencionada”

          La alcaldesa vuelve a usar los proyectos de los espigones para confrontar con el Gobierno

          El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

          El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

          Temas Tendencia

          • alcaldesa
          • Ayudas
          • Obras
          • COVID-19
        • Más Noticias
          • Todo
          • Internacional
          • Nacional
          • Provincial
          • Regional
          Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

          Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

          Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

          Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

          El PSOE demanda «medidas, ya»

          El PSOE demanda «medidas, ya»

          Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

          Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

          Las empresas, renovarse o morir

          Las empresas, renovarse o morir

          Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

          Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

          Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

          Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

          Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

          Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

          Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

          Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

          Temas Tendencia

          • AstraZeneca
          • COVID-19
          • Turismo
          • Cierre perimetral
        • Opinión
          • Todo
          • Desde la cordura de mi locura
          • Editorial
          • El bosque de las palabras
          • En la picota
          • Si me preguntan a mí ...
          Los franceses contra Grazalema

          Los franceses contra Grazalema

          Galdós, el principio de mis palabras

          Galdós, el principio de mis palabras

          El instante del momento

          El instante del momento

          Juan Ceyles Domínguez

          Juan Ceyles Domínguez

          La Valvanera

          La Valvanera

          El arte sin fronteras en Álora

          El arte sin fronteras en Álora

          Temas Tendencia

          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
          MarbellaHoy
          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
            ÚLTIMA HORA
          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol 28 de junio de 2022
          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios 28 de junio de 2022
          ¿Hay contaminación acústica en Marbella? 28 de junio de 2022
          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes 28 de junio de 2022
          Marbella de cerca con Eva Gálvez 27 de junio de 2022
          Next
          Prev
          inicio Opinión Si me preguntan a mí ...

          Sin ambigüedad

          3
          SHARES
          69
          VIEWS
          Temas: Si me preguntan a mí ...

          Si me preguntan a mí…

          ERIK MÖLLER

          Hay aspectos en la vida -me refiero a ese mundo real- que gozan de una apabullante obviedad y unívoco significado. Otros, como un emoji, se prestan a confusión. Confuso puede ser darle a “me gusta” cuando la noticia es mala, porque me agrade que la hayan compartido. En efecto, algunos hechos y señales llevan su ambigüedad intrínseca, hasta el punto de que la mera pronunciación del término -ambigüedad- nos constriñe a una especial vocalización.

          Pero hay indicaciones que están hechas para ser claras y terminantes. Una señal de tráfico no se presta a confusión, a interpretación alguna. La cifra ’30’ enmarcada en un llamativo círculo rojo es, sin lugar a duda, una limitación de velocidad a 30 Kilómetros por hora. Y si es un ’50’, nada que añadir. La autoridad ha querido limitar la velocidad ahí, ese tramo, a ese máximo. Incluso en fin de semana, a altas horas de la noche, e incluso para niñatos de futuro incierto y pasado turbio, el sólido poste, con su círculo rojo reluciente, sigue dando la consistente orden.

          La única incógnita intrínseca a la firme señal es por qué tiene tan escaso éxito, por qué pese a su silenciosa elocuencia, su transparente mensaje, es tan poco respetada. Qué motivos subyacen al hecho de que, al parecer, muchos, demasiados, siguen sin entender las irrefutables directrices de los llamativos paneles, puestos ahí para cuidado de nuestra preciada integridad física ¿Es quizás hora para comenzar a hablar de fracaso normativo? ¿O debiera decirse fracaso ‘formativo’? ¿Debieran volver al colegio los incautos infractores, para volver a aprender el significado de los dígitos, o debemos ocuparnos de enviar al parvulario a los legisladores del ejecutivo (una nueva forma de hacer normas) para hacerles entender la diferencia ente la ‘n’ de norma y la ‘f’ de formación?

          Sea lo que fuere, con la seguridad vial no se juega. De hecho, con la norma no debiera jugarse. Aun así, los protagonistas de esta encrucijada no lo parecen tener claro. Así, los creadores de la limitación, nuestros gobernantes, cuyo afán regulatorio no es proporcional a la calidad e intensidad de sus ciclos formativos, tanto en la materia que pretenden regular, como en la básica instrucción sobre los fundamentos del poder normativo. Una asignatura que debió pasar desapercibida más allá de una austera lectura a Aristóteles para no confundirlo con Aristófanes. Por ello no es de extrañar que nos parezcan cómicas algunas normas y que la primera reacción a algunas imposiciones sea la burla al que la intenta cumplir. Por no decir la basta animadversión de la que son objeto quienes se toman en serio el cumplimiento de las órdenes que, como digo, son inequívocas. Y es que imponer reglas que quizás únicamente agotan la fatigada paciencia de una mayoría de ciudadanos, que ahora deben reajustar sus relojes internos y organizarse con nuevas previsiones para el trayecto; que ahora suman otro factor de ansiedad a su complejo y cuestionado mundo, puede pasar factura a los súbditos que aún creen en la justificación de la autoridad regulatoria. En apariencia también escasamente asesorada, pues –en lo que respecta a límites de velocidad ahora instaurados con marketing pero escaso control y aún menor éxito- parecen brillar por su ausencia las conclusiones poco controvertidas de que la lentitud (en el tráfico) puede ser tanto o más peligrosa que el ritmo y la cierta celeridad.

          Recordarán aquellas señales de los años ’90 que expresaban “velocidad, ‘la justa’”. Toda una sabiduría, pues no hay nada nuevo que aportar a la física, que demuestra que la propia mecánica de las personas y los vehículos está hecha para guardar unos mínimos, por debajo de los cuales se pierden cualidades motrices. Y que no caiga en saco roto esta reflexión. Por supuesto que los propios conductores tienen una responsabilidad; tienen, como ciudadanos, la misión de cumplir las leyes, readaptando sus pautas de comportamiento en beneficio de la sociedad, cuyas infraestructuras usan –un nuevo “acierto” socio-político; un buen momento ahora para tales pruebas de estrés—. No tienen, como ciudadanos, ni como conductores, derecho alguno a imponer su incapacidad re-adaptativa, frente a aquel otro dichoso ser, capaz de controlar su inercia y ajustar su interior cronómetro al filo de lo imposible, ni de poner en riesgo a otros –niños, animales, peatones—con agresivos adelantamientos y rebasamientos, cortejos de pura temeridad. Agravios a la vida.

          Quizás la matemática tenga que salir al rescate y hacernos ver que los límites no permiten alcanzar el ansiado mundo a riesgo cero. No esos límites. En un punto habremos extenuado la habilidad de mantener la proporción de nuestras humanas imperfecciones. Llegamos al punto en el que la capacidad para satisfacer a la incesante máquina normativa ya no es real. Por muy real que sean las señales que nos obliguen o nos manden y por mucho que convirtamos en delincuentes a aquellos que ayer, circulando a la velocidad que hoy es considerada doble o triple rebasamiento, eran ciudadanos correctos y respetuosos. Y es que a veces es mejor apostar por una norma realizable, y hacerla cumplir, que esperar la realización de una norma impuesta por pura arrogancia autoritaria. Y porque el derecho de las leyes a limitarnos, tiene sus límites también. Su finalidad es la armonía social, y no es eso lo que veo en nuestras calles y avenidas estos días. Si se toman el tiempo y el coraje de cruzar la ciudad ciñéndose estrictamente a los nuevos límites impuestos, verán que eso es un hecho ‘inequívoco’.

          Etiquetas: ambiguedaderik mollerOPINION

          Últimas Noticias

          Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

          28 de junio de 2022
          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          28 de junio de 2022
          ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

          ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

          28 de junio de 2022
          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          28 de junio de 2022
          Siguiente Noticia
          «Muchos locales del Casco Antiguo están quedando en manos de gente de afuera»

          "Muchos locales del Casco Antiguo están quedando en manos de gente de afuera"

          marbellahoy.es © 2021 copyright

          • Quiénes somos
          • Aviso Legal
          • Publicidad
          • Contacto
          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
          • Actualidad
          • Televisión
            • La Entrevista
            • La Calle Opina
            • Marbella de Cerca
          • Local
            • Noticias
            • Cultura
            • Deportes
          • Más Noticias
            • Provincial
            • Regional
            • Nacional
            • Internacional
          • Opinión
            • Si me preguntan a mí …
            • El bosque de las palabras

          marbellahoy.es © 2021 copyright