Como la cartelería de entonces ya es historia, a lo largo de los próximos años se ofrecerá al público exposiciones con los pósters de películas de una época lejana.
Este año, la propuesta se centrará en los años 80 y en 2022 y 2023 en los 90, con una selección de cuarenta carteles en cada una de ellas.
Junto a `afiches´ que se limitan a publicitar la película, los hay que constituyen auténticas joyas y están firmados por artistas gráficos importantes. Algunos de estos creadores son diseñadores de cabecera de la década, como el multidisciplinar Iván Zulueta, o irrumpen con fuerza para quedarse en nuestra cinematografía, como el imprescindible Juan Gatti o Cruz Novillo, del que se dice que fue el hombre que diseñó España, y varios cuentan con obra en el Museo del Grabado Español Contemporáneo marbellí, casos de Ceesepe, Vicente Arnás, Manuel Boix o José Luis Fajardo.
La muestra ilustra obras de culto y de la Movida, como `Arrebato´, del propio Zulueta, o las que marcan el inicio de la carrera de Almodóvar; títulos importantes, como el primer Óscar, o películas que forman parte de nuestra vida y, por supuesto, de la azarosa crónica del cine español.
