Unas 70 personas han protestado este viernes contra las talas de los árboles que el equipo de Gobierno ha iniciado en el popular barrio de Pilar-Miraflores con motivo de la mejora en la avenida del Trapiche.
La protesta la han convocado diferentes colectivos sociales vinculados con el cuidado del medio ambiente y las zonas verdes del municipio. Los asistentes han portado pancartas con mensajes como ‘No a las talas’ o ‘El Ayuntamiento no sabe lo que hace’ y han recorrido el tramo de avenida del Trapiche comprendido entre el Albergue África y la rotonda Mateo Álvarez.
En la glorieta, Salvador Díaz, de Acción por el Clima Marbella, uno de los representantes de los colectivos que han organizado la protesta, ha leído un manifiesto contra la política medioambiental del Ayuntamiento. “Se planifican remodelaciones de las calles respecto de los que había. En este caso en particular la avenida Trapiche. En ella se talarán 60 unidades de diferentes especies de árboles para poner otros tantos nuevo”, ha señalado.
“Hoy nos reunimos es esta marcha para indignarnos y expresar dolor, ira y frustración ante decisiones que nos afectan a muchos y son decididas por pocos. Nos sorprende el constante gasto que hace el equipo de Gobierno local en plantas perecederas, alóctonas que son repuestas por toda la ciudad cada vez que se les caen las flores. Y el empeño en llenar de macetas paredes de túneles y puentes mientras que se tala la poca vegetación antigua, autóctona y de mayor tamaño que queda a lo largo y ancho de nuestro municipio. Cualquiera diría que el del vivero y la alcaldesa son amigos”, ha apuntado.
Pilar Morero, vecina del barrio, ha señalado que la tala de los árboles supondrá la “eliminación de la identidad de uno de los barrios más antiguos”. “Es un error talar los árboles sin preguntar a los vecinos qué quieren para su barrio. Acabas con la creación de una comunidad”, ha agregado.
La represente de Ecologistas en Acción en Marbella, Diana Castillo, ha pedido al equipo de Gobierno que “cuide más el medio ambiente”. “Se van a cortar 60 unidades y se van a cambiar por magnolios, muy bonitos estéticamente pero no son especies autóctonas”, ha apuntado.
La integrante de Marbella Activa Fabiola Mora ha reclamado al Ayuntamiento que elabore un plan director sobre la gestión de las zonas verdes que evite “estas aberraciones” en relación a las talas. “Hay que cambiar de mentalidad y tener en cuenta que los árboles son muy importantes en muestras vidas debido a todos los beneficios que nos aportan”, ha señalado.
Ángela Lafferty, de Red Eco Verde Marbella, ha calificado de “sinsentido” la tala de los árboles en la avenida del Trapiche. “No tiene sentido ni a nivel medioambiental, porque cada vez necesitamos más árboles; ni porque le quitas el alma al barrio, un lugar para los vecinos”, ha agregado.
La tala de los árboles de la travesía del popular barrio no es la primera que afecta a la delegación que dirige el concejal Diego López. Vecinos, colectivos locales y partidos políticos denunciaron en enero la eliminación de zonas verdes de la plaza de Los Naranjos, una de las más emblemáticas del municipio, sin informar ni consensuar la actuación.
