El equipo de Gobierno ha aprobado de forma inicial en solitario, en un pleno extraordinario que la Corporación municipal ha celebrado este martes, el presupuesto de 2022, que ronda los 323 millones de euros. PSOE y OSP han votado en contra mientras que Cs se ha abstenido en una sesión que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo del extenista Manolo Santana, que falleció el sábado en su casa de Marbella.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha asegurado que se trata de “los mejores presupuestos” que podía tener Marbella. “Son serios y rigurosos y mantienen la apuesta por la inversión y son acordes con las necesidades de Marbella y la recuperación. Todas las ayudas del área social se mantienen, no las hemos bajado ni un solo euro”, ha apuntado Muñoz, que ha destacado la inversión en siete millones de euros para mantener la gratuidad en el transporte urbano.
“El nivel de endeudamiento es mínimo. Nos podíamos haber ido a un endeudamiento mayor. Nosotros tenemos un endeudamiento menor de lo previsto. Lo hemos hecho en ocho millones de euros”, ha apuntado.
La oposición ha denunciado que el equipo de Gobierno infle los presupuestos con unas inversiones en clave electoral –las elecciones municipales se celebrarán en la primavera de 2023- que ponen en riesgo el equilibrio financiero del Ayuntamiento.
“El presupuesto aumenta el endeudamiento privado y alarga el público para los que vengan (en 2023). Y será especialmente duro para los vecinos de Marbella y San Pedro que sufrirán en primera persona unos presupuestos que miran para el hoy, en modo electoralista, y olvidándose del futuro”, ha señalado el concejal del PSOE, José Bernal. “Van a dejar una traba importante para el futuro de la ciudad a partir de 2023”, ha advertido.
Venta de humo
El edil de OSP Manuel Osorio ha criticado que la deuda financiera del Ayuntamiento se dispare hasta los 65 millones de euros -21 millones en dos préstamos y 44 millones de un fondo para pagar sentencias judiciales que conllevará aplicar un plan de ajuste de diez años de duración-, mientras los presupuestos recogen dos millones de euros para “publicidad y propaganda y a la venta de humo y de lo poco que hace en este municipio”.
“El Partido Popular vive en un mundo paralelo y pretenden hacer creer a los ciudadanos las cosas como a ellos les interesa, sin embargo, andan muy alejados de la realidad. Estas alejados de las necesidades reales y endeudan aún más al Ayuntamiento”, ha señalado Osorio.
“Piden un nuevo préstamo de 8,2 millones de euros para llevar a cabo las inversiones y mejoras en Marbella y San Pedro y al que se suma el préstamo pedido en 2021 de 12 millones de euros. Así, este Ayuntamiento se endeuda en 20 millones de euros en dos años para llevar a cabo inversiones que se deberían ejecutar con recursos ordinarios. El endeudamiento no es la mejor fórmula para llevar este Ayuntamiento”, ha indicado la concejala de Cs, María García. Las cuentas “generan más deuda financiera y recogen un aumento en clave electoral de las inversiones, cuando la realidad es que son anuncios que se repiten año tras año y no se ejecutan”, ha agregado.
Las cuentas del próximo ejercicio, que entrarán en vigor en los primeros días de enero, aumentan en once millones respecto a las de este año. El incremento de ingresos a través del número de ciudadanos que se empadronan en el municipio, lo que supone un aumento de las transferencias del Gobierno central y de la Junta de Andalucía; los ingresos procedentes de desarrollos urbanísticos; o los fondos comunitarios y autonómicos.
