Unidas Podemos (UP) tacha de “papel mojado” el presupuesto del Ayuntamiento para 2022 debido, según la coalición de izquierdas, al “nulo” avance de la ciudad en infraestructuras y servicios.
“Este presupuesto nace de partida con una nula participación, ya que ha sido elaborado exclusivamente por el equipo de gobierno, sin tener ninguna aportación de colectivos, asociaciones, otros partidos o vecinos a título individual”, subraya la coordinadora local de IU, Victoria Morales.
IU critica también que las subvenciones municipales se otorgarán “a dedo” y no a través de convocatorias abiertas generales en las que las asociaciones presentan cada año sus proyectos para cada año en pie de igualdad y las ayudas económicas se otorgan mediante una valoración técnica.
“Tampoco se incluye para 2022 ninguna ayuda directa a pequeñas y medianas empresas, comercios y hostelería que recibieron muy tarde las escasas aportaciones que se tuvieron en cuenta en 2021 y que aún siguen sufriendo los efectos de la pandemia”, agrega el miembro de Unidas Podemos Marbella – San Pedro, Manuel Núñez.
Alerta también del endeudamiento de las arcas municipales hasta los 20 millones de euros. “Son unos presupuestos irreales, con nula participación y malos para la ciudad”, añade Núñez.
El miembro del Círculo de Podemos Marbella – San Pedro, Abraham Massri, denuncia las diferentes inversiones que se recogen en los presupuestos municipales de 2021 y que, sin embargo, no se han desarrollado por lo que, señala, las cuentas del próximo ejercicio no garantizan la ejecución de los proyectos que recoge.
Entre las actuaciones previstas para este año que están bloqueadas, Massri ha destacado las de el plan de vivienda pública, dotado en las cuentas municipales con dos millones de euros; el centro deportivo Guadaiza, con 1,5 millones de inversión; el acceso al hospital Costa del Sol, (700.000 euros); la Ciudad de la Justicia (un millón de euros); o la residencia pública del Trapiche del Prado (siete millones de euros).
“Tenemos proyectos que, tras muchos retrasos, se han terminado, como la biblioteca municipal, pero que permanece cerrada, sin dotación de libros ni mobiliario, sin personal y sin uso pese a que anunciaron que a final de este año estaría abierta”, ha indicado.
Las cuentas municipales de 2022, que entrarán en vigor durante el mes de enero, rondarán los 323 millones de euros, un 3,4 por ciento más que los de este ejercicio. El equipo de Gobierno los ha aprobado de forma inicial en solitario ante el voto en contra de los grupos municipales de PSOE y Opción Sampedreña y la abstención de Cs.
