El PSOE pedirá a la Diputación Provincial de Málaga que incluya en los presupuestos de 2022 fondos para construir en el Bulevar de San Pedro Alcántara un mercado gourmet.
Para ello, la formación socialista de Marbella, a través de su grupo en el ente supramunicipal, presentará una enmienda a las cuentas de la Diputación del próximo ejercicio para retomar un proyecto que planteó el PSOE cuando, junto a IU y OSP, gestionaban el municipio y cuya inversión rondaba los 600.000 euros. Sin embargo, el Ayuntamiento perdió en 2019 la ayuda para habilitar el que iba a ser el segundo mercado permanente en la provincia impulsado por la Diputación tras el de Coín, inaugurado en el verano de 2015. Además de no acceder a la subvención, el Consistorio tuvo que pagar a Diputación 45.000 euros en concepto de intereses.
“Vamos a pedir que dentro de las inversiones de los presupuestos de Diputación esté el mercado gourmet de San Pedro Alcántara. La Diputación se comprometió, en mi época de alcalde, a ponerlo en marcha, pero cuando el PP volvió a la Alcaldía, debido a su dejadez e incompetencia, ese mercado desapareció de las inversiones de Diputación”, ha señalado el edil del PSOE, José Bernal.
El concejal socialista ha asegurado que el proyecto “es un derecho de los sampedreños, un compromiso adquirido por la Diputación y es la parte del dinero que corresponde al municipio de la recaudación del Patronato” y que el mercado gourmet contribuiría a dinamizar el turismo, el comercio y la hostelería de la localidad, especialmente tras el impacto que ha dejado la crisis del Covid en la economía del municipio.
A finales de 2016, la junta de gobierno de la Diputación de Málaga aprobó conceder una subvención de 600.000 euros al Ayuntamiento para la construcción de un centro cultural gastronómico de Sabor a Málaga.
Según el proyecto presentado, el centro se iba a ubicar en el bulevar de San Pedro y constaba de dos grupos principales. Por un lado, los elementos de exposición y venta y, por otro, una sala de usos múltiples con cuatro anexos. Una vez realizada la transferencia económica por parte de la Diputación, el Ayuntamiento de Marbella iba a licitar la obra.
Los elementos de exposición y venta de este mercado de Sabor a Málaga iban a estar formados por un quiosco en su centro y una carcasa exterior hecha con barras de acero dobladas según un diseño específico para formar una superficie reglada que, en su cota superior, se hace plana para alojar una lámina de hormigón prefabricado, apoyada a su vez en cuatro pilares con una función estructural clara y definida.
La sala de usos múltiples y sus anexos, baño de hombres, baño de mujeres, baño de minusválidos y trastero, completaban el conjunto con el cilindro como base de diseño. Se añadía al mismo el uso de la chapa perforada como elemento de cierre y cobertura para proporcionar una visión discreta del fondo trasero en color azul, a juego con el logotipo de la marca Sabor a Málaga. Pero el Consistorio no impulsó las obras en el plazo de tiempo previsto por Diputación y que vencía a mediados de 2019, por lo que perdió la ayuda de 600.000 euros y tuvo que pagar 45.000 euros de intereses.
