La concejala socialista Isabel Pérez defenderá una moción en el pleno de enero, que la Corporación municipal celebra este viernes, para solicitar al equipo de Gobierno la elaboración del Plan Director de Arbolado Urbano para proteger las zonas verdes y evitar las talas “indiscriminadas”.
La edil ha declarado que se trata de un “documento estratégico para marcar la realidad del arbolado del municipio, su estado actual y hacia dónde queremos llegar”. “Es un asunto que ya se especificaba como necesario en el Plan Estratégico que está en vigor y que, lamentablemente, (la alcaldesa) Ángeles Muñoz ha olvidado”, ha señalado.
La edil ha denunciado la falta de protección que, a su juicio, sufre el ecosistema urbano ya que “llevamos muchos años viendo cómo el PP, cuando gobierna, se producen talas indiscriminadas”, como las que, ha apuntado, se han realizado en las calles Miguel Cano, Notario Luis Oliver, Víctor de la Serna y Alonso de Bazán y, recientemente, en la avenida de El Trapiche y a la espera de lo que hagan en Nuestra Señora de Gracia y Virgen del Pilar.
“Estas talas carecen de informes técnicos ni de criterio alguno, al tiempo que las sustituciones de especies realizadas no son las más adecuadas para nuestra ciudad”, ha agregado.
De esta manera, ha explicado la edil, que un Plan Director de Arbolado Urbano realizaría un diagnóstico de la situación para conocer el estado, características y problemática del arbolado, y recopilaría y analizaría la información y se llevaría a cabo una inspección con fichas de seguimiento y así “se valoría el entorno, la situación actual y perspectivas de futuro para detectar carencias y problemáticas”.
La ordenanza reguladora del uso y protección de zonas verdes y arbolado del municipio de Marbella, que entró en vigor en abril de 2021, carece de esta información que “entendemos que se debe ampliar con un documento de mayor recorrido como tienen muchos ayuntamientos de España, algunos también gobernados por el PP”, ha señalado Pérez.
“Desde el PSOE, entendemos que es necesario este Plan Director, ya que es fundamental para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Urbano Sostenible de la Agenda 2030, además de importante para seguir cuidando la imagen de Marbella y San Pedro Alcántara, así como el destino turístico, pero también es imprescindible cuidar dicho arbolado para tender a una ciudad sostenible y saludable”, ha añadido.
Además, la concejala considera que ahora es “el momento adecuado para elaborar este documento ya que se está redactando el nuevo Plan General de Ordenación Urbana y se pueden definir mejor las zonas que hay que proteger”.
Ha indicado que el respeto que, según ella, se tuvo al arbolado del municipio durante la etapa del socialista José Bernal en la Alcaldía, cuando se realizaron obras como las de las avenidas del Mercado y Maíz Viñals, y la calle Félix Rodríguez de la Fuente, entre otras, “sin tocar ni un solo árbol, mientras que en la avenida Nabeul se trasplantaron las yucas existentes”.
“Todos los vecinos pudieron comprobar cómo en aquella época se respetaban los árboles, mientras que antes y después, con el PP al frente, el protagonismo fue y es para las talas indiscriminadas”, ha asegurado.
