Entre los colectivos culturales que trabajan para recuperar periodos de la historia de Marbella se encuentra el Instituto Fernando El Católico, especializado en el periodo medieval del municipio.
El presidente, Ángel Álvarez, recientemente elegido para el cargo, trabaja ya en la preparación de una de las principales actividades que impulsa el Instituto para poner en valor una de las épocas históricas más importantes para Marbella, la recreación de la toma de la ciudad, entonces en manos de los musulmanes, por parte de los ejércitos cristianos el 11 de junio de 1485, jornada de San Bernabé Patrón.
El Instituto, fundado hace cinco años, ha iniciado también un ciclo de tres conferencias con el que profundizar en la conquista de Málaga, que se produjo en los últimos años del siglo XV en el contexto de la toma del Reino Nazarí de Granada. Además, ha logrado que un tramo del parque del Arroyo de La Represa lleve el nombre de Fernando El Católico. Se trata del tramo más próximo al emplazamiento en el que se encontraba el puente que atravesó el monarca para llegar a la Marbella recién conquista por sus tropas.
«Recuperar la Marbella medieval en clave popular era un vacío que había que cubrir. Tenemos excelentes profesionales de la Historia y de la Arqueología, pero la parte medieval no se potenciaba. El medievo tuvo una parte muy importante en la historia de Marbella, empezando por la entrada del propio Fernando El Católico, y era merecedora de poner en valor», señala el director del Instituto.
