El concejal de Opción Sampedreña Manuel Osorio ha denunciado los vertidos ilegales que, ha señalado, se están produciendo en un terreno propiedad del Ayuntamiento y ubicado a escasa distancia del pabellón Elena Benítez.
El edil ha explicado que expuso los hechos al equipo de gobierno y que éste le respondió que los investigaría. Días después de la denuncia, “nos dicen que siguen con la investigación”.
Según OSP, las actuaciones para depositar esos residuos en un recinto adecuado rondarían los 40.000 euros, cuantía que se habría podido ahorrar la Tenencia de Alcaldía de San Pedro y darles otros destinos. “¿Dónde ha ido a parar ese dinero? La Tenencia tiene muchas explicaciones que dar. Esperemos que lo haga pronto y que depure responsabilidades”, ha señalado Osorio.
Retomar el proyecto de los huertos urbanos
La formación sampedreña abordará la denuncia en el pleno de abril, que la Corporación municipal celebra este viernes. OSP pedirá también en la sesión plenaria que se retomen los proyectos de huertos urbanos y pedagógicos que se iniciaron en la legislatura anterior y que fueron aprobados en Junta de Distrito de San Pedro Alcántara.
“Lamentablemente, el equipo de gobierno que sucedió́ a OSP en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara decididó no dar continuidad al proyecto de huertos sociales y docentes que se construyó́ en el Parque de los Tres Jardines”, ha señalado la formación sampedreña.
OSP ha explicado que en San Pedro y La Campana hay un gran número de personas mayores que han nacido en el ámbito rural y que se encuentran jubiladas, por lo que “puede ser muy enriquecedor que transmitan sus conocimientos y su experiencia agrícola a otras generaciones, a la vez que realizan una actividad que favorece su salud física y mental”.
La cesión de los huertos sería gratuita y los hortelanos no tendrían que pagar por el uso de esa agua al tratarse de huertos sociales, cuyo protocolo de adjudicación se determinará en función de la demanda que se genere, ha agregado la formación sampedreña.
“El único compromiso que les pediría la Tenencia de Alcaldía es que estos espacios queden abiertos para los colegios de la zona, de modo que el profesorado pueda desarrollar allí́ actividades pedagógicas con los menores”, ha agregado.
