El concejal de OSP Manuel Osorio pide al Ayuntamiento que habilite en el edificio central del parque de Los Tres Jardines una escuela de jardinería que dependa de la Universidad de Málaga (UMA) en lugar de destinar el local a una cafetería.
El edil, exdelegado de Hacienda en el pasado mandato, ha indicado que la intención del equipo de gobierno es privatizar el edificio en lugar de destinarlo a un servicio público del que se podría beneficiar el conjunto del municipio. Recuerda, además, que el parque cuenta ya con un merendero.
“El PP y su mayoría absoluta saca a concurso el uso del edificio central para una cafetería cuando en el propio parque hay un merendero, un espacio habilitado para dar ese tipo de servicios. Nos parece un despropósito”, ha apuntado Osorio.
Osorio ha recordado que la Tenencia de Alcaldía, durante los años de gestión de OSP, contactó con la UMA para crear en el local una escuela de jardinería. El edil ha pedido a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que “tire para atrás” la licitación del servicio de cafetería y “siga con los contactos que empezó OSP con la UMA”. “Luchemos por un San Pedro ecológico y una Marbella ecológica, que es el camino que están tomando otros municipios”, ha agregado.
El edificio central tiene una superficie de 180 metros cuadrados y está rodeado por una terraza de 300 metros cuadrados. La Junta cedió al Ayuntamiento a inicios de 2018 la parcela del parque forestal Los Tres Jardines por un plazo de 50 años. Cuenta con una superficie de nueve hectáreas y espacio para más de 10.000 plantas repartidas en los tres parques de diferente vegetación.
El jardín Árabe, con 7.200 metros cuadrados, es un homenaje a los antepasados de la región, mientras que el llamado jardín del ‘Mediterráneo’ acoge pinares, dehesas y bosque de ribera y cuenta con una extensión de 51.000 metros cuadrados. El parque cuenta con un tercer espacio dedicado, exclusivamente, a la vegetación típica de esta zona de la Costa del Sol. Se trata del llamado ‘Jardín Subtropical’, que muestra, en 8.000 metros cuadrados, la diversidad floral de la comarca.
