El Senado ha rechazado este miércoles en pleno una moción en la que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, pedía al Gobierno central que agilice los proyectos para estabilizar las playas de Marbella y San Pedro Alcántara.
La Cámara Alta tumba así una propuesta con la que regidora buscaba confrontar con el Ejecutivo de Pedro Sánchez en el reinicio del curso político y a escasos meses para las elecciones locales en las que se someterá a la votación de los vecinos del municipio la mayoría absoluta del PP en el Ayuntamiento.
La alcaldesa pedía en la moción acelerar la tramitación de dos proyectos que se pusieron en marcha tras la llegada a La Moncloa de Pedro Sánchez y tras el bloqueo que sufrieron durante los siete años de gestión de Mariano Rajoy.
El grupo socialista en el Senado presentó una enmienda de sustitución para instar al Gobierno de España a continuar con los proyectos de estabilización del litoral en las costas de Marbella y San Pedro Alcántara, que cuentan con un presupuesto de unos 15 millones de euros.
El proyecto para estabilizar las playas de San Pedro, cuya inversión ronda los siete millones de euros, está pendiente de la obtención de la declaración de impacto medioambiental favorable, tras lo cual será licitado. La actuación contempla la construcción de cinco espigones y el aporte de más de 200.000 metros cúbicos de arena entre los ríos Guadalmina y Guadaiza, explicó el senador socialista Víctor González.
Respecto a la estabilización entre la playa de La Venus y punta El Ancón, el senador indicó que está «exactamente en el mismo punto que el proyecto que les acabo de comentar, es decir, pendiente de esa declaración de impacto ambiental favorable para sacar a licitación un proyecto valorado en más de 8,5 millones de euros».
Para la socialista Martín Palop, Muñoz es “como el río Gudiana, viene cuando gobierna el PSOE y se va cuando el PP llega al gobierno”. “Recupera el habla y empieza a reclamar en 2019, cuando el PSOE con Pedro Sánchez llega al Gobierno. Durante los siete años anteriores, con el Ejecutivo de Rajoy, era muda y no reclamaba nada”, apuntó.
Muñoz, de la que se desconoce su actividad como senadora en beneficio de Marbella, ha utilizado la Cámara Alta en el plazo de tres meses como foro en el que tratar de obtener rédito electoral a costa de uno de los proyectos más relevantes para la economía local.
Un paseo marítimo legal
La alcaldesa también criticó la actuación que impulsa el Gobierno central para devolver a la legalidad los tramos de paseo marítimo que los Ejecutivos locales del GIL construyeron al margen de la ley en los primeros años de la década de los noventa. La actuación supuso una multa de 1,2 millones de euros para el Ayuntamiento y la obligación de regularizar los tramos ilegales, trabajos que, más de 30 años después, aún no se han ejecutado.
«Hay que cumplir la legalidad y la señora Muñoz sabe que hay ocupación de dominio público y que el ministerio está pendiente de obtener esos terrenos para remodelar el paseo y para poner la tubería de saneamiento. Y lo vamos a hacer también», puntualizó el senador socialista Víctor González.
